En las mediciones de pobreza y desigualdad, una práctica controversial es el ajuste de los ingresos captados en las encuestas a los agregados de cuentas nacionales, procedimiento que busca corregir la subcaptación de los ingresos en las encuestas. En este artículo se analizan las ventajas y desventajas del ajuste de los ingresos, teniendo en cuenta la evaluación que realiza la literatura especializada reciente. La revisión efectuada permite concluir que el ajuste a cuentas nacionales parece tener más desventajas que ventajas, lo cual indica que se debe considerar seriamente la posibilidad de n…
The International Comparison Programme (ICP) is a worldwide statistical project whose purpose is to collect comparative price data from a broad list or basket of products and to compile detailed values for spending-side gross domestic product (GDP) in order to calculate purchasing power parities (PPPs). Using PPPs, rather than market exchange rates, to convert macroeconomic aggregates aids comparison of production across economies and of the well-being of populations in real terms, insofar as they are compared on the basis of the purchasing power of each of the participant countries.…
El Programa de Comparación Internacional (PCI) es un proyecto estadístico mundial cuyo objetivo consiste en recolectar datos comparables sobre precios de una amplia canasta de productos y compilar valores detallados del producto interno bruto (PIB) relativos al gasto para calcular las paridades de poder adquisitivo (PPA). Al utilizarse las PPA en lugar de los tipos de cambio de mercado para convertir los agregados macroeconómicos, es posible comparar la producción de las economías y el bienestar de sus habitantes en términos reales, es decir, teniendo en consideración la capacidad de compra en…