Search
Temario provisional anotado. Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Policies against Poverty and Inequality Will Be Analyzed at Conference on Social Development in Lima
With the aim of promoting and supporting the strengthening of the region’s social development policies, as well as boosting cooperation and the exchange of experiences among countries, the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean will take place on November 2-4, 2015 in Lima, Peru. The event, which will be held at Lima’s Conventions Center, is convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Government of Peru and the United Nations Development Programme (UNDP). The registration for participants is already available on the…
Políticas contra la pobreza y la desigualdad se analizarán en Conferencia sobre Desarrollo Social en Lima
La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre de 2015 en Lima, Perú, con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de las políticas de desarrollo social en la región, así como de fomentar el intercambio de experiencias entre los países. El evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Lima, es convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Perú y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El registro de participantes ya está disponible en el …
La inclusión social de los jóvenes en América Latina y el Caribe
A Inclusão Social dos Jovens na América Latina e no Caribe
Social Inclusion of Youth Should Be a Priority for the Region
About 160 million young people between ages 15 and 29 live in Latin America and the Caribbean, representing a fourth of the region’s inhabitants. The integration of this sector into development processes is crucial for advancing towards more egalitarian societies, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) stated in the book Youth: Realities and Challenges for Development with Equality (Spanish only), launched in the context of an international seminar that is being held through today in San Salvador, El Salvador. Although education and employment are the two main aven…
La inclusión social de la juventud debe ser una prioridad para la región
En América Latina y el Caribe viven cerca de 160 millones de jóvenes entre 15 y 29 años, un cuarto de los habitantes de la región. La integración de este sector en los procesos de desarrollo es crucial para avanzar hacia sociedades más igualitarias, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el libro Juventud: Realidades y retos para un desarrollo con igualdad, lanzado en el marco de un seminario internacional que se celebra hasta hoy en San Salvador, El Salvador. Aunque los dos ejes principales de la inserción social de los jóvenes son la educación y el empleo, ta…
The Social Inclusion of Youth in Latin America and the Caribbean
Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igualdad
En este libro se ilustra la situación de los jóvenes de América Latina y el Caribe en términos de sus oportunidades de inclusión social, con el fin de aportar al fortalecimiento de las políticas de juventud de la región. La integración de la población juvenil en los procesos de desarrollo es crucial para avanzar hacia sociedades más igualitarias, no solo por el número que representan los jóvenes en relación con el resto de la población, sino por sus implicancias en términos de tasas de dependencia, necesidades y problemáticas propias de este período de la vida.…
Día Internacional de la Juventud
Nuevas amenazas, extremismos violentos, condiciones políticas cambiantes, situaciones de inestabilidad económica y transformaciones sociales se conjugan para aumentar las dificultades a que se enfrentan los jóvenes del mundo. Nadie conoce mejor que ellos los problemas que se plantean ni la mejor manera de darles respuesta. Por ello les pido a los jóvenes que levanten su voz e insto a los líderes a que les escuchen. El mundo está cambiando a un ritmo sin precedentes y los jóvenes están demostrando ser unos valiosos socios que pueden promover soluciones significativas. Los movimientos juveniles …
Nuevo libro de la CEPAL aborda avances de la protección social en América Latina
A partir de la década de 2000 la mayoría de los gobiernos de América Latina y el Caribe incrementaron su inversión social e introdujeron innovaciones en las políticas que permitieron reducir la pobreza, mejorar los sistemas de pensiones, ampliar el acceso a la salud y la formalización de los trabajadores, entre otros logros. Un nuevo libro de la CEPAL presenta las reformas e instrumentos más recientes puestos en marcha por los países y analiza el contexto social y económico de las políticas públicas de protección social. La publicación Instrumentos de protección social: caminos latinoamericano…
Discuten fortalecimiento del sistema de protección social de Haití en conferencia en Puerto Príncipe
Un sistema de protección social inclusivo y con enfoque de derechos es el mejor camino para proteger a la población frente a problemas estructurales, como la pobreza y la desigualdad, y frente a riesgos coyunturales, como las enfermedades, el desempleo, los accidentes en el trabajo o el envejecimiento, planteó Laís Abramo, Directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, durante un seminario que finaliza este viernes 29 de mayo en Puerto Príncipe, Haití. La conferencia internacional Protección Social en Haití: ¿hacia la elaboración de una nueva política? fue inaugurada el miércoles y…
ReDeSoc, una red virtual para difundir conocimiento sobre desarrollo social en América Latina y el Caribe
La Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, ReDeSoc, liderada por la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), busca transformarse en un referente en materia de información e intercambio de experiencias en esta área. ReDeSoc, que reemplazará a RISALC (Red de Instituciones Sociales de América Latina y el Caribe), está dirigida a especialistas y tomadores de decisiones de política, así como a instituciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil de la región. Hasta la fecha hay asociados cerca de 2.000 organismos …
Toward a system of basic cash transfers for children and older persons: An estimation of efforts, impacts and possibilities in Latin America
This paper seeks to estimate the costs and impacts of expanding the coverage and improving the quality of cash transfers to older people and to families with younge children in the countries of Latin America.…
Launch of the report Social Panorama of Latin America 2014
Presentación del informe Panorama Social de América Latina 2014
Toward a system of basic cash transfers for children and older persons: An estimation of efforts, impacts and possibilities in Latin America
Este documento se propone realizar una estimación de los costos e impactos de extender la cobertura y mejorar la calidad en materia de transferencias monetarias a los adultos mayores y a las familias con hijos menores de edad para los países de América Latina y el Caribe.…