La Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Buenos Aires celebró los días 24 y 25 de abril un Seminario-taller sobre estructura productiva, instituciones y dinámica económica que contó con la presencia del Secretario Ejecutivo Adjunto de este organismo, Antonio Prado.
Al encuentro asistieron además el Director de la Oficina en Buenos Aires, Martín Abeles, y diversos funcionarios de la CEPAL, así como economistas que se desempeñan en distintas universidades, centros de investigación e instituciones públicas de Argentina.
En ese foro, Antonio Prado ad…
O Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Buenos Aires celebrou nos dias 24 e 25 de abril um Seminário-workshop sobre estrutura produtiva, instituições e dinâmica econômica que contou com a presença do Secretário Executivo Adjunto deste organismo, Antonio Prado.
Ao encontro assistiram também o Diretor do Escritório em Buenos Aires, Martín Abeles, e diversos funcionários da CEPAL, bem como economistas que se desempenham em distintas universidades, centros de pesquisa e instituições públicas da Argentina.
Neste fórum, Antonio Prado advertiu que "a políti…
Ministers, deputy ministers and other senior authorities from Argentina, Brazil, Chile, Cuba, Ecuador, Mexico, Nicaragua, Paraguay and Uruguay-among other countries-will participate on June 9-10, 2014, in the First Meeting of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The meeting, which will also be attended by international officials and representatives of cooperation agencies, is organized by ECLAC and Chile's Foreign Relations Ministry, with the support of the German Agency For…
Ministros, viceministros y otras altas autoridades de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, entre otros países, participarán los días 9 y 10 de junio de 2014 en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El encuentro, al que también asistirán funcionarios internacionales y representantes de agencias de cooperación, es organizado por la CEPAL y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, con el apoyo de la cooperac…
Ministros, vice-ministros e outras altas autoridades da Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Equador, México, Nicarágua, Paraguai e Uruguai, entre outros países, participarão nos dias 9 e 10 de junho deste ano na Primeira reunião da Conferência de Ciência, Inovação e Tecnologias da Informação e das Comunicações da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
O encontro, ao qual também assistirão funcionários internacionais e representantes de agências de cooperação, é organizado pela CEPAL e o Ministério das Relações Exteriores do Chile, com o apoio da Agência alemã de cooperação in…
The role played by foreign trade and foreign direct investment (FDI) in development, as well as integration agreements of Latin American and Caribbean countries and their place in global value chains, will be analysed at a two-day seminar to be held in Santiago, Chile, on 3 and 4 June.
Osvaldo Rosales, Director of the International Trade and Intregration Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Michael Penfold, Director for Public Policy and Competitiveness at CAF (Latin American Development Bank), and Masataka Fujita, Head of the Investment Is…
El papel que juegan el comercio exterior y la inversión extranjera directa (IED) en el desarrollo, así como los acuerdos de integración de los países de América Latina y el Caribe y su inserción en las cadenas globales de valor serán analizados durante un seminario de dos días que se realizará en Santiago de Chile, el 3 y 4 de junio.
Osvaldo Rosales, Director de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Michael Penfold, Director de Políticas Públicas y Competitividad del Banco de Desarrollo de América Latina …
Además de examinar la evolución mundial de los flujos de inversión extranjera directa, la presente edición de La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe detalla los montos recibidos por los países latinoamericanos y caribeños en 2013 y hace una proyección regional para 2014. Incluye un análisis sobre los patrones de origen y destino de las inversiones. Asimismo, analiza en profundidad los efectos de la inversión extranjera directa sobre el empleo en América Latina y el Caribe y la situación de las empresas transnacionales latinoamericanas, conocidas como translatinas.…
(30 de mayo, 2014) Autoridades y expertos de América Latina y el Caribe y Europa se dieron cita en Quito, Ecuador, los días 29 y 30 de mayo para examinar opciones de política pública orientadas a enfrentar los efectos del cambio climático en la región.
El seminario Políticas públicas frente al cambio climático: medidas pro-desarrollo, reformas fiscales ambientales y avances en la protección social universal en América Latina fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la cooperación alemana (GIZ), en el marco del Programa Euroclima, financi…
Ver galería de fotos
Ver video de la conferencia de prensa
(29 de mayo, 2014) Una nueva marca histórica superó América Latina y el Caribe en 2013 al recibir 184.920 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), 5 % más que en 2012 en valores nominales, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Los flujos mundiales de IED subieron 11 % en 2013 con respecto al año anterior, mientras que la participación de América Latina y el Caribe en el total mundial se mantuvo en 13 %, señala el informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe…
Opening remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, on the occasion of the 14th International Resource Panel Meeting
Santiago, 28 May 2014
It is a great honour to welcome you to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean on the occasion of the 14th International Resource Panel and its Steering Committee under the auspices of the United Nations Environment Programme-UNEP.
It is especially significant since the decision to hold this Panel of Experts in our region is a source of tremendous p…
(22 de mayo, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy los principales lineamientos del documento de posición Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible ante el Comité Plenario, órgano subsidiario de la Comisión, reunido en Nueva York.
"La CEPAL propone alcanzar pactos sociales para la igualdad que consagren cambios estructurales en siete áreas, como la fiscal, la social y laboral, la inversión y política industrial, el bienestar social y mejores servicios públicos, la sostenibilidad ambiental, la gober…
(20 de mayo, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó hoy, al inaugurar en París el II Foro Económico Europa-América Latina, que en esta última región "se requieren pactos sociales y políticos en la sociedad como un todo, así como una nueva ecuación Estado, mercado, sociedad, para fortalecer instituciones y alcanzar la igualdad".
El foro, organizado por la CEPAL, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Escuela de Economía de París (PSE, por sus siglas en inglés), con el apoyo de lo…
Palabras de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaria de la Comisión de la CEPAL, en ocasión de la inauguración de la 50º reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Santiago, 19 de mayo de 2014
Estimadas Ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe,
Estimados miembros del cuerpo diplomático;
Estimadas y estimados colegas de los organismos intergubernamentales, especializados, y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas;
Colegas de la CEPAL.
Quiero darl…
En todos los foros donde se analiza el futuro de América Latina y el Caribe suele repetirse, con diversos énfasis, la misma pregunta: ¿cómo puede la región sostener y ampliar los importantes avances económicos y sociales alcanzados en las últimas décadas en un contexto de desaceleración y alta volatilidad internacional como el actual?
Aunque no se observan riesgos de crisis graves como las ocurridas en los años ochenta, finales de los años noventa e inicios de la década del 2000, la desaceleración parece anunciar escenarios futuros de menor crecimiento. Esto implica que el mercado de trabajo s…