Search
Report of the second meeting of the Presiding Officers of the Committee on South-South Cooperation
Annotated provisional agenda. Twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Preliminary overview of the economies of the Caribbean 2012-2013
In the face of weak global growth in major export markets the Caribbean economies have underperformed. The situation is much more severe among service producers1 which have suffered the decline in tourist arrivals and offshore banking services. The goods producers have benefited from the commodity boom and have tended to show more robust growth. The expectations for 2013 are that growth will be positive in the region with the service producers growing at 1.5per cent and the goods producers at 3.6per cent. This performance will depend heavily on improved performances in the major export markets…
El mercado Centroamericano de trabajo como un bien público regional en el marco del proceso de integración social del sistema de integración Centroamericana (SICA)
En el documento se exponen consideraciones y lineamientos para el establecimiento del Mercado Centroamericano de Trabajo, proponiendo el trato nacional para los trabajadores centroamericanos en el conjunto de países, el reconocimiento mutuo de las certificaciones de competencias laborales y la regionalización de la seguridad social. Se inicia analizando antecedentes, desde el Tratado de Asociación suscrito en 1960 por El Salvador, Guatemala y Honduras, hasta la conformación legal del SICA y el establecimiento de compromisos para la facilitación de la libre circulación de personas y la libre m…
Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2013: Three decades of uneven and unstable growth
The sixty-fifth edition of Economic Survey of Latin America and the Caribbean covers the two-year period 2012 2013. As in previous editions, the first part examines the recent performance of the economies of the region and the outlook for the current year. The second part discusses long-term aspects of the economic development of Latin America and the Caribbean. Country notes, which look at the economic situation of the countries of Latin America and the Caribbean during 2012 and the first half of 2013, may be viewed on the ECLAC webpage (www.eclac.org). These notes are published along with a …
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2013: tres décadas de crecimiento económico desigual e inestable
La presente edición del Estudio Económico de América Latina y el Caribe corresponde al bienio 2012-2013. Al igual que en ediciones previas, en la primera parte se analiza el desempeño reciente de las economías de la región y sus perspectivas para el año, y en la segunda se discuten aspectos de largo plazo del desarrollo económico de América Latina y el Caribe. En la página web de la CEPAL pueden consultarse las notas de países, donde se analiza la coyuntura económica de las economías de América Latina y del Caribe durante 2012 y el primer semestre de 2013, así como el anexo estadístico, en el …
Recopilación de series históricas del producto bruto jujeño (1970/2011)
El objetivo de este trabajo es la actualización del producto bruto (PB) jujeño entre los años 2007 y 2011. Para la sociedad jujeña y, en particular, para el sector público, esta información resulta vital para el conocimiento de la economía y la elaboración de políticas. Asimismo, se realizó un esfuerzo inmenso de recopilación de series históricas vinculadas al PB de la provincia y se confeccionó una serie de tiempo larga entre los años 1970 y 2011. Toda la información está desagregada a nivel sectorial según la clasificación de grandes categorías económicas (CIIU-Revisión 2) para todo el perío…
La economía agro-industrial de Jujuy: desde el azúcar al bioetanol
El objetivo de este trabajo es analizar el impacto económico de la empresa Ledesma S.A.A.I. en la economía jujeña durante el período 2008/2011, a través de la recopilación, análisis e interpretación de diferentes variables macroeconómicas vinculadas a la provincia. En ese sentido, se cuantifica su influencia en la producción de bienes y servicios, en el empleo y los salarios locales y también su incidencia en la recaudación, inversión y exportaciones. Asimismo, se analiza la evolución y desarrollo del bioetanol elaborado a partir de la caña de azúcar como insumo básico y cuyo desarrollo se enc…
Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: experiencias e iniciativas de política. Memoria del seminario realizado en la CEPAL Santiago, 22 y 23 de octubre de 2012
Para que el crecimiento económico sea sostenible y que se logren mayores niveles de igualdad, los países de América Latina y del Caribe se enfrentan al desafío de consolidar políticas de reforma estructural, avanzando hacia una mayor diversificación productiva, con alta incorporación de progreso técnico y menores brechas de productividad, así como mayor eficiencia energética y ambiental. El adecuado despliegue y uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la región puede contribuir a reducir externalidades negativas, como los gases de efecto invernadero que pueden…
Contributions made by ECLAC in the field of international migration from a human rights and development perspective: report of the activities of the Commission, 2012-2013
Contributions made by ECLAC from a rights perspective regarding indigenous peoples' and afrodescendants' affairs
Report on the activities conducted by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Population Division of ECLAC during the period 2012-2013
Contributions made by ECLAC to follow-up and implementation of the San José Charter on the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean, 2012-2013
Programa preliminar. Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Temario provisional anotado. Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Implementation of the Programme of Action of the International Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean Review of the period 2009-2013 and lessons learned. Summary and overview
This report systematizes and summarizes available information on key areas of progress in implementing the Programme of Action of the International Conference on Population and Development (ICPD-PA) in Latin America and the Caribbean. It also draws attention to the activities that have facilitated such progress, and identifies those objectives of the ICPD-PA where there has been little or no progress, or even some backsliding. The report also identifies a series of lessons learned over nearly 20 years of implementing ICPD-PA in the region —relating to achievements and objectives fulfilled as w…
Implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina y el Caribe: examen del período 2009-2013 y lecciones aprendidas. Síntesis y balance
En el presente texto se procura sistematizar y resumir la información de que disponemos sobre los principales avances logrados en la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (PA-CIPD) en América Latina y el Caribe, así como señalar las acciones que han facilitado estos avances e identificar los objetivos del PA-CIPD que han tenido un escaso cumplimiento, progresos discontinuos o, incluso, retrocesos. Junto a lo anterior, en el texto se apunta a delinear un conjunto de lecciones derivadas de los casi 20 años de aplicación del PA-CI…