Search
Presentación del informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2012
La industria argentina frente a los nuevos desafíos y oportunidades del siglo XXI
Este libro analiza los resultados y los logros alcanzados a partir de 2003 por la industria de Argentina, y en particular de once cadenas productivas, que son parte de las trece incluidas en el Plan Estratégico Industrial 2020 lanzado por el gobierno en octubre 2011, al cual la CEPAL contribuyó con los diagnósticos relativos a las once cadenas mencionadas. Los estudios permiten identificar la estructura de las cadenas, su inserción internacional, los distintos eslabones, las características de las empresas, los posibles lineamientos de acción, así como las potencialidades y los puntos críticos…
Políticas para la agricultura en América Latina y el Caribe: competitividad, sostenibilidad e inclusión social. Memoria del seminario internacional sobre políticas agrícolas en América Latina y el Caribe, realizado en Santiago los días 6 y 7 de ...
El objetivo de este seminario fue crear un espacio de reflexión acerca de la forma como se están implementando las políticas agrícolas en la región. Enfrentados a desafíos de gran envergadura –alza en los precios de los alimentos en el mercado mundial, la necesidad de erradicar la pobreza y de mejorar la inclusión social, o la urgencia de reaccionar frente al cambio climático– la generación de un debate sobre el futuro de la agricultura regional es y seguirá siendo una materia de importancia central para la CEPAL. Su propósito es transformar la aplicación de políticas industriales en el secto…
Reunión de trabajo sobre fortalecimiento de la cooperación técnica y de la inversión en el sector agroalimentario entre América Latina y el Caribe y la República Popular China
Seminar on neostructuralism and heterodox economics
Seminario sobre Neoestructuralismo y Economía Heterodoxa
Twelfth Raúl Prebisch Memorial Lecture. Address "Transformations of centre-periphery relations and their implications for Latin America", given by Professor Luiz Gonzaga de Mello Belluzzo.
Duodécima Cátedra Raúl Prebisch. Conferencia dictada por el profesor Luiz Gonzaga de Mello Belluzzo, "Las transformaciones en las relaciones centro-periferia y sus implicaciones para América Latina"
Executive Secretary of ECLAC Took Part in Policy Debate in Montevideo
(5 April 2013) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, put forward a series of policies aimed at achieving development with equality in the region at the Public debate on: Transformations at risk? Prospects and tensions of progressivity in Latin America, which was held at the MERCOSUR building in the Uruguayan capital on Thursday 4 April. At the forum - which was also attended by Uruguayan President, José Mujica, former Brazilian President, Luiz Inácio Lula da Silva, and Secretary-General of the Trade Union Confederat…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en debate político en Montevideo
(5 de abril, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, planteó una serie de políticas orientadas a alcanzar el desarrollo con igualdad en la región durante una intervención en el Debate Público ¿Transformaciones en riesgo? Perspectivas y tensiones del progresismo en América Latina, realizado el jueves 4 de abril en el edificio Mercosur de la capital uruguaya. "El cambio estructural para la igualdad que propone la CEPAL exige que nos vayamos al corazón de la economía, a la transformación de los patrones de producción y c…
ECLAC Executive Secretary Met with Costa Rican President, Laura Chinchilla
(17 April 2013) On Tuesday 16 April, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, met with the President of Costa Rica, Laura Chinchilla, as part of her tour of the Central American country. The most senior official of this United Nations regional commission was accompanied by Hugo Beteta, Director of the ECLAC Subregional headquarters in Mexico, Osvaldo Rosales, Director of the Division of International Trade and Integration and Luis F. Yañez, Officer in Charge of the Secretariat of the Commission. The delegation held meetings…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL se reunió con Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla
(17 de abril, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió el martes 16 de abril con la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, en el marco de una gira que realizó por el país centroamericano. Acompañaron a la máxima autoridad de esta comisión regional de las Naciones Unidas Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Osvaldo Rosales, Director de la División de Comercio Internacional e Integración y Luis Yañez, Oficial a Cargo de la Secretaría de la Comisión. La delegación sostuvo además en…
Expertos se reúnen para discutir las relaciones entre complejidades, innovación y TIC
Un taller internacional reunió a académicos que durante dos días presentaron ideas y debates sobre generación, fomento y efectos de la innovación en los sistemas económicos.…
Seminario internacional: Las tecnologías de información y comunicación para la competitividad, la inclusión social y el desarrollo sostenible en la agricultura costarricense
Region's Countries Reaffirm Their Commitment to Cooperate on the Information Society
Watch video: Dialogue for the information society Latin America - Europe See photo gallery (5 April 2013) In the Montevideo Declaration signed today at the close of the Fourth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, the region's countries reaffirmed their commitment to continue making progress towards achieving the targets set out in the Plan of Action for the Knowledge and Information Society in Latin America and the Caribbean, eLAC2015, and their clear determination to strengthen regional collaboration in this sphere. In her closi…
Cierre de la cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
CEPAL presentó libro sobre TIC preparado junto con el Gobierno de Uruguay
Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) ofrecen grandes oportunidades para avanzar en un proceso de desarrollo económico y social con igualdad. Sin embargo, pese a los avances en la adopción de estas tecnologías en América Latina y el Caribe, no se ha logrado un impacto significativo en la productividad y su difusión en el mercado de trabajo, dadas las características regionales de heterogeneidad estructural, se plantea en un libro presentado este viernes 5 de abril en Montevideo. La publicación Una iniciativa sectorial para la difusión de las TIC en las empresas: la ex…
En cierre de reunión ministerial en Uruguay: Países de la región reafirman su compromiso de cooperación en materia de sociedad de la información
Ver galería de fotos En la Declaración de Montevideo suscrita hoy en la clausura de la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe los países de la región reafirman su compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de las metas expresadas en el Plan de acción sobre la sociedad de la información y el conocimiento de América Latina y el Caribe, eLAC2015, y su firme determinación de estrechar la colaboración regional en esta materia. En su discurso de cierre del evento, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica…