(22 August 2013) At a seminar held today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, authorities and experts discussed the public policies needed to build smart cities that will improve the quality of life of citizens in Chile and the rest of Latin America and the Caribbean.
The Smart Cities Summit 2013 - Building the cities of tomorrow, today was organized by ECLAC and the País Digital Foundation, with the support of the Government of Chile. It brought together authorities, international officials, academics and private-sector…
(22 de agosto, 2013) Autoridades y expertos reunidos hoy en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, debatieron sobre las políticas públicas necesarias para construir ciudades inteligentes que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos tanto en Chile como en el resto de América Latina y el Caribe.
El evento denominado Smart Cities Summit 2013. Construyendo hoy las ciudades del mañana fue organizado por la CEPAL y la Fundación País Digital, con el apoyo del Gobierno de Chile. Reunió a autoridades, funcionarios intern…
As part of the first virtual meetings of working groups established in the Action Plan to 2014, signatory countries celebrated the accession of Argentina to the Declaration on the implementation of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development.…
En el marco de las primeras reuniones virtuales de los grupos de trabajo establecidos en el Plan de Acción hasta 2014, los países celebraron la adhesión de la República de Argentina a la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.…
En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo destacamos la importancia de respetar los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos celebrados entre los Estados, los ciudadanos y los pueblos indígenas. Estos arreglos consensuados permiten comprender más cabalmente sus opiniones y valores y son fundamentales para proteger y promover los derechos y establecer la visión política y los marcos necesarios para que las diferentes culturas coexistan en armonía.
Los pueblos indígenas hacen gala de una notable diversidad, encarnada en más de 5.000 grupos distintos distribuidos en un…
(5 de agosto, 2013) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pone a partir de hoy a disposición de sus lectores en internet una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica del organismo de las Naciones Unidas.
En su número 110, Revista CEPAL incluye investigaciones de destacados especialistas internacionales sobre la economía de Cuba, las sinergias entre género y medio ambiente, y la influencia que ha tenido China en el desarrollo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre otros temas.
En el artículo "Determinantes y restricciones…
Transitioning towards a green economy -one that focuses on reducing
environmental risks and resource scarcities, while also improving well-being- has
been put forward as one possible path towards sustainable development. While
the potential advantages of pursuing a green development path are clear, moving
forward on the green agenda requires guaranteed support for emerging businesses
and industries. Consequently, the policy agenda will have to be tailored to these
new green business areas. This study assesses various green businesses and their
potential suitability for the small island State o…
In the midst of one of the worst economic crises the Western world has faced,
governments are focusing on macroeconomic equilibrium and failing to address
the economy-environment disconnect and the social components of development.
The ecological degradation of our planet and its implications for human well-being
necessitate a sustainable approach. Although some progress has been made since
the United Nations Conference on Environment and Development in 1992, we have
yet to adopt a development path that takes account of the way that ecosystems
work or the persistent social and gender inequalit…
Este documento interinstitucional se concibe como un aporte del sistema de las Naciones Unidas a las reflexiones sobre la agenda para el desarrollo sostenible desde nuestras comunes preocupaciones. La comunidad internacional está frente a la cuenta regresiva para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en el plazo acordado, pero a la vez cuenta con una oportunidad única para plantear un nuevo paradigma del desarrollo que rija el planeta después de 2015 a partir de los compromisos de Río+20, plasmados en el documento El futuro que queremos. Este texto pretende estimular e info…
La conmemoración de este año del Día Internacional de Nelson Mandela llega en un momento de profunda reflexión sobre la vida y la labor de Madiba, ya que el líder universalmente venerado sigue en el hospital. Al expresar nuestros mejores deseos al Presidente Mandela por su 95º cumpleaños, demos también un significado tangible a nuestros sentimientos de preocupación emprendiendo acciones en nombre de los demás.
Nelson Mandela dedicó 67 años de su vida a la lucha por los derechos humanos y la justicia social. En la conmemoración de este Día, las Naciones Unidas se unen a la Fundación Mandela al …
Vivimos tiempos de incertidumbre mundial. Múltiples crisis y desastres naturales ponen a prueba incluso a las economías y comunidades más robustas. El Día Internacional de las Cooperativas constituye una oportunidad anual para recalcar que las cooperativas pueden contribuir a aumentar la resiliencia en todas las regiones y todos los sectores económicos.
En el transcurso de las actuales crisis económicas y financieras mundiales, las cooperativas financieras han demostrado su fortaleza y resiliencia, en beneficio de sus miembros, empleados y clientes. Han mantenido altas calificaciones creditici…
El pasado 2 de julio la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, señora Alicia Bárcena, firmó la circular mediante la cual se crea la nueva unidad de Asentamientos Humanos en la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos.…