See photo gallery
(7 November 2013) Heads of national statistical institutes of Latin America and the Caribbean gathered at the Statistical Conference of the Americas (SCA) in Santiago, Chile, today agreed to strengthen the measurement of poverty, public security and justice, South-South cooperation and disability, and to improve gender equality indicators.
These agreements feature in the final resolution approved at the closing of the seventh meeting of the SCA, which is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which from 5 November brought tog…
Ver galería de fotos
(7 de noviembre, 2013) Los jefes de institutos nacionales de estadísticas de América Latina y el Caribe reunidos en la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en Santiago de Chile, acordaron hoy fortalecer la medición de la pobreza, la seguridad pública y justicia, la cooperación Sur-Sur y la discapacidad, y avanzar en indicadores de igualdad de género.
Estos acuerdos figuran en la resolución final aprobada durante la clausura de la séptima reunión de la CEA, órgano subsidiario de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL), que desde el 5 de noviemb…
La situación de las personas con discapacidad en los países latinoamericanos y caribeños fue analizada por diversos expertos de la región los días 14 y 15 de mayo de 2013 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El objetivo era definir las prioridades estratégicas de la agenda regional sobre este tema para impulsar un trabajo conjunto entre los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.
La Reunión de especialistas para definir prioridades estratégicas de la agenda regional sobre la situación de las personas con d…
La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Sin embargo, la discriminación contra las personas con síndrome de Down y sus familias existe en muchos niveles. Esto perjudica no solo a las personas que se ven directamente afectadas, sino también a toda la sociedad.
Las personas con síndrome de Down se enfrentan a menudo con el estigma y la segregación, el maltrato físico y psicológico, y la falta de igualdad de oportunidades. El círculo vicioso de la exclusión puede comenzar a muy te…