Watch video: Dialogue for the information society Latin America - Europe
See photo gallery
(5 April 2013) In the Montevideo Declaration signed today at the close of the Fourth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, the region's countries reaffirmed their commitment to continue making progress towards achieving the targets set out in the Plan of Action for the Knowledge and Information Society in Latin America and the Caribbean, eLAC2015, and their clear determination to strengthen regional collaboration in this sphere.
In her closi…
Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) ofrecen grandes oportunidades para avanzar en un proceso de desarrollo económico y social con igualdad. Sin embargo, pese a los avances en la adopción de estas tecnologías en América Latina y el Caribe, no se ha logrado un impacto significativo en la productividad y su difusión en el mercado de trabajo, dadas las características regionales de heterogeneidad estructural, se plantea en un libro presentado este viernes 5 de abril en Montevideo.
La publicación Una iniciativa sectorial para la difusión de las TIC en las empresas: la ex…
Ver galería de fotos
En la Declaración de Montevideo suscrita hoy en la clausura de la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe los países de la región reafirman su compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de las metas expresadas en el Plan de acción sobre la sociedad de la información y el conocimiento de América Latina y el Caribe, eLAC2015, y su firme determinación de estrechar la colaboración regional en esta materia.
En su discurso de cierre del evento, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica…
Ver video: Diálogo para la sociedad de la información entre América Latina y Europa
Ver galería de fotos
(5 de abril, 2013) En la Declaración de Montevideo suscrita hoy en la clausura de la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe los países de la región reafirman su compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de las metas expresadas en el Plan de acción sobre la sociedad de la información y el conocimiento de América Latina y el Caribe, eLAC2015, y su firme determinación de estrechar la colaboración regional en esta materia.
En …
La cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información en América Latina y el Caribe, a realizarse los días 3, 4 y 5 de abril en Montevideo, República Oriental del Uruguay, será transmitida en vivo por Internet para quienes tengan interés en presenciar los paneles y presentaciones del evento, pero no tengan la posibilidad de asistir personalmente.
La conferencia (organizada por la CEPAL mediante el proyecto CEPAL @LIS2 -cofinanciado por la Comisión Europea- y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, a través de AGESIC, Agencia de Gobie…
Se presenta la experiencia realizada en el Uruguay, a partir de una colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la CEPAL, para diseñar e implementar un instrumento de política que favorezca la incorporación de aquellas TIC específicas que resultan necesarias para mejorar de manera sustancial el desempeño de las firmas, fomentando al mismo tiempo el acercamiento entre demanda y oferta local.…
Este libro presenta un conjunto de estudios articulados sobre el uso y difusión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el tejido empresario argentino, las estrategias empresariales, y la estructura de organización del trabajo y empleo a las que están asociadas. Cabe destacar que varios de sus capítulos se apoyan en un relevamiento sobre el uso y difusión de las TIC realizado durante el año 2010 a unas 1.100 empresas en los principales aglomerados urbanos de Argentina. Este relevamiento constituyó un importante avance para el estudio de la temática, ya que por primera vez el …
En este libro, la CEPAL sostiene que, en un contexto de crecimiento económico y de reducción de la pobreza en gran parte de los países de América Latina, estos deben abordar el desafío de articular y consolidar su economía digital, lo que exige responder a las preguntas sobre cómo identificar y aprovechar las nuevas oportunidades que surgen en una fase de convergencia tecnológica para avanzar en el desarrollo económico y la igualdad. En primer lugar, es necesario renovar las estrategias para maximizar el impacto de la economía digital en el crecimiento, la innovación, el cambio estructural y l…
El libro “Entre mitos y realidades. TIC, políticas públicas y desarrollo productivo
en América Latina” constituye un esfuerzo inédito en la región por comprender la
difusión de las TIC en las empresas latinoamericanas, así como las principales políticas
e instrumentos para impulsarla.
Los estudios nacionales que comprenden a la Argentina, el Estado Plurinacional
de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay ofrecen un
panorama regional sobre el avance en cuanto al acceso y uso de estas tecnologías en el
entramado productivo latinoamericano, mostrando diferencias sustanciale…