(2 de julio, 2013) Durante la presentación del informe El problema de las drogas en las Américas, en Santiago, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza enfatizó que el problema de las drogas afecta los pilares del desarrollo en la región de América Latina y el Caribe.
Insulza fue recibido por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, quien en su bienvenida resaltó que el documento, preparado por la OEA por mandato de sus países miembros, llega en un contexto de frustración por  …
Ver video
El número de personas que se ven obligadas a desplazarse en el mundo sigue aumentando. Actualmente hay más de 45 millones de refugiados y desplazados internos -la cifra más alta en casi 20 años. Solo el año pasado, cada cuatro segundos alguien se vio obligado a abandonar su hogar.
La guerra sigue siendo la causa principal y la crisis en Siria es un caso clamoroso de grandes desplazamientos. Más de la mitad de todos los refugiados que figuran en el nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados proceden de tan solo cinco países afectados p…
In the presence of the United Nations Special Rapporteur on extreme poverty and human rights, Magdalena Sepúlveda, a seminar aimed at driving the regional debate on building a system of indicators for human rights to follow-up and assess social policy in Latin American and Caribbean countries will be held on 12 and 13 June 2013 in Santiago, Chile.
The International seminar on indicators for economic, social and cultural rights (ESCR) and follow-up to social policies to overcome poverty and achieve equality is being organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC…
Con la presencia de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Magdalena Sepúlveda, se realizará los días 12 y 13 de junio de 2013 en Santiago de Chile un seminario que busca impulsar un debate regional sobre la construcción de un sistema de indicadores de derechos humanos para el seguimiento y la evaluación de las políticas sociales en los países de América Latina y el Caribe.
El Seminario internacional Indicadores de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y seguimiento de las políticas sociales para la superación de la pobreza y el…
Ver video
La celebración este año del Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas nos brinda la oportunidad de dar a conocer las novedades sobre el terreno al tiempo que rendimos homenaje a la memoria de quienes perdieron la vida en los últimos doce meses al servicio de la bandera azul.
El mandato de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas se orienta cada vez más hacia el despliegue de operaciones multidimensionales para ayudar a los países en el proceso de transición de una situación de conflicto hacia la paz, centrando la atención sobre todo en la …
La libertad de expresión es un derecho humano fundamental, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Es una piedra angular de la buena gobernanza, el desarrollo sostenible, y la paz y la seguridad duraderas.
Sin embargo, cada día en todo el mundo, periodistas y trabajadores de los medios de comunicación son objeto de ataques. Se enfrentan a la intimidación, las amenazas y la violencia de gobiernos, empresas, delincuentes u otras fuerzas que desean silenciarlos o censurarlos.
El tema de este año del Día Mundial de la Libertad de Prensa, "Hablar sin riesgo: Po…
El debate fiscal en Estados Unidos se ha convertido en un tema recurrente que mantiene en vilo al mundo en general y a las economías de América Latina y el Caribe en particular. El acuerdo alcanzado hace unos días permite un breve respiro al evitar, por el momento, que la economía estadounidense caiga barranca abajo, metafóricamente hablando, arrastrada por el peso de su desequilibrio fiscal. La mala noticia es que esta solución no aleja de modo definitivo los problemas a resolver. La próxima ronda de negociaciones sobre los límites al endeudamiento (debt ceiling) y los recortes fiscales se au…