There is much advocacy in the Caribbean regarding the need for evidence-based policy making, that is – policy making that is based on timely and reliable data regarding a particular economic and/or social problem, to promote good governance and facilitate enhanced policy and programme outcomes. However, the reality remains an elusive one for many Caribbean policy makers, who implement policies based on ideas, as well as ad hoc or outdated data.
Outside of the Caribbean, the United Kingdom, Australia and the United States of America are countries where polic…
El desarrollo latinoamericano, su historia, presente y futuro, han sido objeto de numerosos análisis, hipótesis y controversias. En este ensayo elaborado en el marco del quincuagésimo aniversario de la fundación del ILPES, José Antonio Ocampo hace un recorrido de los avatares, logros y desafíos del desarrollo de la región que, al igual que el resto del mundo, ha cambiado significativamente en las últimas cinco décadas. Ocampo identifica dichos desafíos y además ofrece sus reflexiones sobre los posibles caminos a seguir y los instrumentos de la política pública para acometerlos. Todo ello, prec…
Este documento presenta una revisión del estado del arte de la prospectiva económica mundial en dos partes. En la primera se abordan estudios de cobertura mundial y en la segunda, estudios de cobertura latinoamericana. Además de dar cuenta de lo que se discute actualmente en el mundo en materia de prospectiva económica, con esta revisión se pretende identificar el nicho específico en el cual debería situarse un ejercicio de prospectiva económica realizado por CEPAL. Este esfuerzo se enmarca en la labor que viene haciendo la CEPAL de configurar grupos inter-divisionales de reflexión trasversal …