Las reformas previsionales chilenas de 1981 (DL 3500) y 2008 (DL 20255) no sólo significaron un gran cambio de paradigma previsional, sino también un importante esfuerzo de la política y las finanzas públicas (CEPAL; 1998 y 2006). Este ha sido un tema ignorado en el debate de la experiencia chilena, y en particular en la difusión que durante los años 90 hicieron de sus resultados los organismos internacionales, al recomendar en sus programas de ajustes estructurales avanzar en reformas similares. Para comprender el papel de las políticas y finanzas públicas en la evolución del sistema previsio…
El presente trabajo plantea que la falta de aprovechamiento del potencial para el desarrollo de la infraestructura y los servicios de transporte en América Latina radica no sólo en la baja de la inversión pública en el sector sino también en ciertas carencias en el uso de instrumentos y herramientas de planeamiento estratégico que agravan el diagnóstico: i) la ausencia de visiones integradas de las políticas de infraestructura, transporte, logística y movilidad; y ii) la falta de aplicación de criterios de sostenibilidad en el diseño y ejecución de las políticas, especialmente en los servicios…
(27 October 2011) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presents the publication Ibero-American Space: Towards a new State architecture for development with the aim of contributing to the debate between the Chiefs and Heads of State and of Government who will take part in the 21st Ibero-American Summit in Asuncion, Paraguay, on 28 and 29 October.
The document stresses the importance of creating fiscal and social pacts in the countries of the region, since "the new State architecture will only be possible with a new State-market-society balance which increases the …
(27 de octubre, 2011) Con el objetivo de aportar al debate de los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que participarán en la XXI Cumbre Iberoamericana en Asunción, Paraguay, los días 28 y 29 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta la publicación Espacios iberoamericanos: Hacia una nueva arquitectura del Estado para el desarrollo.
El documento enfatiza la importancia de construir pactos fiscales y sociales en los países de la región, ya que "la nueva arquitectura estatal solo será posible con una nueva ecuación Estado-mercado-sociedad, que per…
En junio de 2010, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó a la región su propuesta titulada La hora de la igualdad: Brechas por cerrar, caminos por abrir, donde se vertieron varios conceptos sobre una nueva arquitectura del Estado para el desarrollo. Los Estados que hoy tenemos enfrentan un gran déficit y son el reflejo de nuestras contradicciones, de nuestra heterogeneidad estructural, de nuestra larga historia de desigualdades e inequidades, de nuestras azarosas trayectorias políticas y de nuestras inconclusas reformas fiscales. Son Estados que no cuentan con s…
Prólogo
Em junho de 2010, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe apresentou à região sua proposta intitulada A hora da igualdade: brechas por fechar, caminhos por abrir, na qual se verteram vários conceitos sobre uma nova arquitetura do Estado para o desenvolvimento. Os Estados que temos hoje enfrentam um grande déficit e são um reflexo de nossas contradições, de nossa heterogeneidade estrutural, de nossa longa história de desigualdades e iniquidades, de nossas fortuitas trajetórias políticas e de nossas inconclusas reformas fiscais. São Estados que não contam com suficiente cre…
(18 January 2011) "It is time for equality, but there can be no equality without sustainable public accounts". This was according to Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), speaking at the opening of the 23rd Regional seminar on fiscal policy being held at the organization's headquarters in Santiago, Chile.
At the seminar, which will run until Friday 21 January, renowned international experts and senior fiscal authorities will discuss ECLAC's proposals in terms of fiscal policy and productive convergence with equality, a…
(18 de enero, 2011) "Ha llegado la hora de la igualdad, pero no puede haber igualdad sin sostenibilidad de las cuentas públicas", señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la inauguración del XXIII seminario regional de política fiscal que se realiza en la sede del organismo en Santiago, Chile.
En el encuentro, que se prolongará hasta el viernes 21 de enero, destacados expertos internacionales y autoridades fiscales de alto nivel debatirán las propuestas de la CEPAL en materia de política fiscal y de convergencia product…
(13 January 2011) Regional and international authorities and experts will address fiscal challenges at the 23rd Regional seminar on fiscal policy, due to be held from 18 to 21 January at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile.
The seminar will be opened by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, on Tuesday 18 January at 9.00 a.m.
The 23rd seminar will be attended by renowned international experts and senior fiscal authorities from Ministries of the Economy, Finance and Planning and from the central banks of Latin Americ…
(13 de enero, 2011) Autoridades y expertos regionales e internacionales abordarán los desafíos en materia fiscal en el XXIII Seminario regional de política fiscal, que se realizará del 18 al 21 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, el martes 18 de enero, a las 09:00 horas.
En su vigésima tercera edición el seminario contará con la presencia de destacados expertos internacionales y de autoridades fiscales de alto nivel de los Ministerios de Econo…
O objetivo geral deste trabalho é analisar o impacto do investimento estrangeiro direto (IED) e das empresas estrangeiras (ETs) na economia brasileira. O foco de análise são os efeitos sobre renda, emprego, finanças públicas e contas externas. A principal fonte de dados é o conjunto dos três Censos realizados pelo Banco Central do Brasil (Bacen) - anos-base 1995, 2000 e 2005. …
This book is motivated by the emerging rehabilitation of industrial policies as a tool for supporting economic transformation and high rates of growth in developing countries. It argues that underperforming disciples of the Washington Consensus 'market fundamentalism' should learn and practice the art of systemic industrial policies, which requires a medium-long term strategic perspective and intelligent proactive state interventions in markets. However, it also stresses that rehabilitation requires that industrial policies be developed and implemented in a context of home- grown pub…
El contexto internacional y el momento que atraviesa América Latina y el Caribe, a la vez que presentan ciertos retos, abren una ventana de oportunidad que los países de la región deben aprovechar para diseñar estrategias de desarrollo a largo plazo. Además de la paulatina consolidación y fortalecimiento de los sistemas democráticos, la gran mayoría de las economías de la región ha resistido bien los efectos de la crisis económica y financiera, debido en especial a la buena gestión macroeconómica de los últimos años.Para capitalizar estas ventajas y hacer frente a los muchos desafíos que todav…