Search
Segundo Seminario Regional "Agricultura y cambio climático: del diagnóstico a la práctica"
The Region Must Close Technology Gaps to Increase Food Production
(21 October 2011) Despite the current context of volatility and high food prices, in the long term, the agricultural sector in Latin America and the Caribbean (LAC) will be able to take advantage of the opportunities afforded by having available land - albeit concentrated in a few countries- a relative abundance of water, biodiversity and well-educated human resources. But this will require more than simply increasing the area under cultivation. It will also be necessary to bridge the gaps in technology and production in the region, in order to significantly increase yields and food production…
Urge cerrar brechas tecnológicas para incrementar la producción de alimentos
(21 de octubre, 2011) Aunque inmerso en un escenario de volatilidad y de altos precios de los alimentos, el sector agrícola de América Latina y el Caribe (ALC) puede capitalizar, en el largo plazo, la oportunidad que le brinda tener tierra disponible -aunque concentrada en algunos países-, abundancia relativa de agua, biodiversidad y recursos humanos capacitados. Pero no se trata solo de aumentar la superficie cultivada. También es necesario cerrar las grandes brechas tecnológicas y de productividad que presenta la región para aumentar significativamente los rendimientos y la producción d…
Panorama general de las nuevas formas de organización del agro: las principales cadenas agroalimentarias
Durante las últimas tres décadas, las actividades vinculadas a la producción agroindustrial han experimentado una radical transformación, que adquirió especial intensidad en los últimos años. Los cambios cuantitativos fueron acompañados por modificaciones en los modelos tecnológicos y por transformaciones en la forma de organización de la actividad, que amplió la cantidad de sectores involucrados en la producción, desverticalizando actividades y dando orígen a nuevos actores que contribuyen a la difusión tecnológica. Con límites cada vez más difusos entre lo que es agroindustria y lo que no lo…
Agricultura y cambio climático: instituciones, políticas e innovación. Memoria del seminario internacional realizado en Santiago, los días 10 y 11 de noviembre de 2010
Desde sus inicios como actividad determinante para el progreso de la humanidad, el desarrollo de la agricultura ha sido un proceso de adaptación al clima. El desarrollo de la irrigación y de técnicas para manejar las irregularidades en la disponibilidad de agua en las culturas de Mesopotamia y de la América precolombina se cuentan entre los ejemplos conocidos más antiguos de adaptación de la agricultura a los cambios en el clima. El cambio climático de origen antropogénico, sin embargo, presenta grandes retos para el desarrollo de la agricultura tal como la conocemos en la actualidad. Ya no se…
Why is the Debate on Commodities so Crucial for Latin America?
Hacia una nueva definición de "rural" con fines estadísticos en América Latina
En América Latina las definiciones censales de rural son las que se suelen usar para definir la población rural y sus características asociadas, como pobreza rural, educación rural, empleo rural, juventud rural, mujeres rurales, etc. Estas definiciones censales de urbano , y por descarte de rural , datan en su mayoría de los años sesenta y obedecen a criterios muy diferentes de un país a otro. Han contribuido a una subestimación de lo rural , identificando a América Latina como un continente muy urbanizado, lo cual a su vez ha afectado muchas decisi…
Balance de inserción internacional de las cadenas agroindustriales argentinas
“Los mercados internacionales son y han sido relevantes para las producciones agroalimentarias argentinas, como asimismo la oferta argentina es relevante en estos mercados mundiales”. El trabajo apunta a dilucidar diversas facetas de esta afirmación. Las importaciones mundiales para el total de los productos abarcados por las principales 32 cadenas agroalimentarias analizadas en este trabajo superaron, en promedio, para los años 2006-2008, los 930.000 millones de dólares; del total el 50%, unos 469.000 millones de dólares, corresponde a productos de segunda transformación, el 30,6% (287.000 mi…
The Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas: A Perspective on Latin America and the Caribbean 2011-2012
Just as the world economy was showing signs of a recovery, a new global recession and a financial crisis in Europe are looming on the horizon. The economies of the great majority of countries grew in 2010, albeit at different speeds. While growth in the most developed countries was sluggish and in Latin America and the Caribbean (LAC) averaged a little over 4%, the production of the developing economies rose by more than 6.5%, with China and India, the new engines of the world economy, leading the way. Paradoxically, the specter of recession has appeared when the global economy is also showing…