PrefaceIn our first paper, UN-Energy focused on The Energy Challenge for Achieving the Millennium Development Goals. We pointed out that available energy services fail to meet the needs of the world's poor, with 2.4 billion people relying on traditional biomass for their energy needs and 1.6 billion not having any access to electricity. The basic commitments to poor people cannot be met without a far more focused approach to energy services.At the same time, awareness has grown across the world of the impact of human energy consumption on our environment, and specifically on o…
PrefacioEn nuestro primer documento, ONUEnergía se centró en El desafío de la Energía para Alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio . Señalamos que los servicios energéticos disponibles no han logrado satisfacer las necesidades de los más pobres del mundo, con 2.400 millones de personas que recurren a la biomasa tradicional para sus necesidades energéticas, y 1.600 millones sin acceso alguno a la electricidad. Los compromisos básicos para la gente pobre no se pueden alcanzar sin un enfoque mucho más centrado hacia los servicios energéticos.Al mismo tiempo, se ha visto un fuerte au…
La relación entre fecundidad y pobreza que existe en América Latina y el Caribe tiene la particularidad
de que los rápidos cambios demográficos (especialmente la disminución de la fecundidad) han resultado
no estar claramente asociados a una reducción de la pobreza o a un desarrollo económico sostenido.
Los objetivos de este documento son: i) analizar los patrones emergentes en América Latina
y el Caribe en materia reproductiva y sexual y su relación con la condición socioeconómica, y ii)
estudiar en detalle la actual relación entre pobreza y comportamientos sexuales y reproductivos con el
obj…