La edición 1999 del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series
estadísticas disponibles sobre la evolución económica
y social de los países de la región. Representa un
sistemático esfuerzo de la División de Estadística y
Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar
las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. uarios en forma oportuna.
La primera parte comprende indicadores
socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento,
proporciones o coeficientes), que representan una visión
resumida…
La edición 1999 del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series
estadísticas disponibles sobre la evolución económica
y social de los países de la región. Representa un
sistemático esfuerzo de la División de Estadística y
Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar
las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. uarios en forma oportuna.
La primera parte comprende indicadores
socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento,
proporciones o coeficientes), que representan una visión
resumida…
Este livro (em dois volumes) comemora os cinqüenta anos da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe, a CEPAL, entidade da ONU que por meio século tem se destacado no cenário latino-americano, pela criatividade e ousadia de suas teses e propostas. O livro reúne textos clássicos, assinados por alguns dos grandes intelectuais das ciências sociais da América Latina, como, por exemplo, Raúl Prebisch, Celso Furtado, Aníbal Pinto, Medina Echavarría, Osvaldo Sunkel, Maria da Conceição Tavares e Fernando Henrique Cardoso, entre outros. A coletânea está organizada de maneira a orientar o leit…