As part of the United Nations Development Programs thematic focus on poverty eradication and Poverty Strategy Initiatives, the UNDP, in cooperation with the Armenian Government, the World Bank and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), organized a workshop on Social Indicators to be held at Yrevan, Armenia on November 13-14, 1997. In accordance with the United Nations Global Conferences and their goals, the workshop pursued as its goal the elaboration of poverty initiatives to alleviate poverty, preserve the human capital and adjust it to new market conditions, wh…
Resumen Mediante la revisión de algunas experiencias nacionales emprendidas en América Latina desde fines de los ochenta y de otras que se encuentran en proceso de implementación, el documento analiza factores determinantes de los cambios en el nivel y la distribución del bienestar. Frente a la convicción de que no basta con aumentar el esfuerzo en el campo social, sino que es necesario además revisar los instrumentos económicos y sociales y las reformas sectoriales, se analiza también el impacto en crecimiento y equidad del conjunto de estas reformas. En la primera ponencia, Rolando Franco a…
The year 1998 is shaping up to be a year of grand regional initiatives focusing on the setting up of regional integrated transport systems. The past six months have seen intense activity in Latin America and the Caribbean. It would seem that the public and private sectors have agreed to launch converging initiatives, each from its own perspectives. In Central America, a multimodal transport project is already under way, while a new transport master plan put forward by the Permanent Secretariat of the General Treaty on Central American Economic Integration (SIECA) is being prepared; in South Am…
Resumen
En un contexto de nuevas demandas y necesidades de información para el diagnóstico y evaluación de políticas educativas, se señalan algunas potencialidades de la información proveniente de las encuestas de hogares, para el análisis de las características educacionales de la población.
Mediante ejemplos basados en datos de encuestas de diferentes países latinoamericanos se sugieren modelos de análisis y de uso de la información y se proponen y examinan los siguientes indicadores: cobertura de la educación preescolar y la situación de pobreza; dimensión de equidad en relación con metas e…
Abstract The globalization process based on more intense trade competition among countries coupled with a process of transnationalisation, in which TNCs adapt by establishing international systems of integrated production, produces the result that countries also compete more for foreign direct investment. Countries realize that the attraction of a substantial element of a TNCs international system of international production —specially one that is export intensive— can represent a very meaningful way for a country to adapt to the globalization process. This is particularly the case for small c…
El año 1998 se perfila como el de grandes iniciativas regionales enfocadas a la creación de sistemas regionales de transporte integrado. En los últimos seis meses, ha sido intensa la actividad en América Latina y el Caribe. Los sectores público y privado parecen haberse puesto de acuerdo para lanzar, cada cual desde perspectivas propias, iniciativas convergentes. En Centroamérica, ya se encuentra en marcha un proyecto de transporte multimodal mientras se elabora el nuevo plan maestro de transporte propuesto por la Secretaría Permanente del Tratado de Integración Económica Centroamericana (S…
The Social Panorama of Latin America provides an annual assessment of the most salient aspects of social development in Latin America, with particular emphasis on the question of equity. Among the issues it examines are poverty, education, the situation of children and young people, gender and social expenditure. It also presents an overview of how Governments are implementing their social agendas and reviews new policy directions in various social sectors.
The main emphasis of the 1997 edition of the Panorama is on the structural aspects of income and employment distribution and the intergen…
Si bien la Unidad Mujer y Desarrollo se creó en la CEPAL en el año 1977, es desde 1986 que cuenta con un mandato de los países miembros (Res. 483 (XXI); para el examen y la consideración en todos los programas del sistema de la CEPAL de los problemas sectoriales e intersectoriales que aseguren la participación de las mujeres en pie de igualdad con los hombres en los procesos de desarrollo.
En 1997 el Secretario General de las Naciones Unidas y el ECOSOC hicieron un llamado a las Comisiones Regionales a adoptar como primer paso del mainstreaming una explícita decisión sobre instituc…
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar los regímenes de regulación de los mercados de gas natural en los países de América Latina que, como Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y México, han avanzado significativamente en el desarrollo de su mercado interno, haciendo también algunas consideraciones sobre países como Perú y Venezuela, que al momento de redactar este documento no han definido aún su régimen regulatorio.
El primer capítulo analiza el panorama mundial de la industria de gas natural, precisando la significación de América Latina, a fin de identificar el nivel de reservas,…