Despite the instability in international financial markets in recent months and the turbulence it has created in Latin American stock markets, in 1997 the region's economies put out their best performance in a quarter of a century, combining an average growth rate of 5.3% (compared to 3.20% during the period 1991-1996) with an average rate of inflation of under 11 %. Although the current account deficit has widened considerably, from US$ 35 billion in 1996 to US$ 60 billion in 1997 (3% of GDP), inflows of foreign capital will more than cover the gap; they are expected to reach unprecedent…
Pese a la inestabilidad que se ha producido en los mercados financieros internacionales en los últimos meses, y la consiguiente agitación que afectó a las bolsas latinoamericanas, en 1997 las economías de la región registraron el mejor desempeño en un cuarto de siglo. La tasa media de crecimiento será 5.3% (comparada con el 3.2% anotado en el período 1991-1996), en tanto que la tasa media de inflación será inferior a 11%. Si bien el déficit en cuenta corriente ha aumentado considerablemente, de 35 000 millones de dólares en 1996 a 60 000 millones en 1997 (3% del PIB), el flujo de capital extr…
La edición 1996 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región.…
La edición 1996 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región.…