Search
Municipio, descentralización y salud
El estudio se orienta a acercar el paradigma de la descentralización y el paradigma de la salud en el marco de la realidad chilena. El énfasis se situa en: a) la implementación del proceso de municipalización de la salud en la década de los 80 y en las evaluaciones realizadas entre 1982 y 1990; b) los datos empíricos referidos a los ámbitos de los recursos humanos, físicos y financieros, los procesos de los resultados obtenidos así como una discusión de las percepciones que tienen de la municipalización en el contexto actual: perspectivas, oportunidades y amenazas que enfrenta el proceso y lin…
La última oportunidad de la descentralización en el Perú: entre la parálisis y los nuevos consensos
Comportamiento de la fecundidad en San Pedro Sula 1994. Honduras
Las distintas fuentes indican que entre 1988 y 1994 se produce un leve descenso de la tasa global de fecundidad en San Pedro de Sula, de 3.6 a 3.3 hijos por mujer (p27). El peso de la fecundidad se desplaza del grupo de 25-29 años al grupo de 20-24 años. La fecundidad desciende a medida que aumenta el nivel de educación de las mujeres de 3.27 para aquellas sin instrucción a 1.67 para las con instrucción superior universitaria (p30). La tasa de fecundidad de las nativas es de 2.32 frente a 3.07 para las migrantes (p31). El 27.57 por ciento de las mujeres vive en unión libre y el 24.76 por cient…
El punto de vista de las empresas transnacionales acerca del reciente documento de la OECD: Transfer pricing guidelines for multinational enterprises and tax administrations"
El Salvador de cara al siglo XXI: ¿un nuevomodelo económico?
El sector de celulosa y papel en Chile
El traspaso de la educación al municipio: el caso chileno
Previo la explicitación del marco de referencia del proceso de traspaso de la educación al municipio, el análisis se centra en: a) los desafíos actuales y los conceptos fundamentales con énfasis en la descentralización del Estado, la región y la comuna, por una lado y en el papel del Estado y la descentralización y desconcentración educativa; b) la dimensión administrativa y de gestión del proceso de descentralización, relevando 3 niveles: la dimensión administrativa, la económico-financiera y la dimensión pedagógico-educativa; c) la propuesta de los objetivos fundamentales y contenidos mínimo…
Desigualdades sociais e desenvolvimento no Brasil: uma análise dos anos oitenta ao nível regional
The elusive goal of regional development: between the black box and the political agenda
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11