Search
Industrialización y Desarrollo Tecnológico. Informe no. 12
Imágenes sociales de la modernización y la transformación tecnológica
Introducción La CEPAL, en el vigésimo tercer período de sesiones llevada a cabo. en Caracas, en mayo de 1990, formuló una propuesta para la región, cuyo principal propósito es lograr una necesaria transformación productiva que redinamice su desarrollo económico y que a la vez haga posibles los objetivos de mayor equidad social y consolide los procesos de democratización que están en curso en los diferentes países del área. El alcance de tales metas requiere de una decisiva capacidad de innovación, tanto de los gobiernos como de los diversos agentes que componen el tejido de una determinada soc…
International economic highlights 1991
La gestión de las regiones en el Nuevo Orden Internacional: cuasi-Estados y cuasi-empresas
América del Sur: situación demográfica y sus repercusiones (1990-2025)
Integración de lo femenino en la cultura latinoamericana: en busca de un nuevo modelo de sociedad
Identificación de la reproducción de la pobreza socio-cultural en familias de escolares de bajo rendimiento académico
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 1991 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 1991
La edición 1991 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a fines de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región.…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 1991 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 1991
La edición 1991 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a fines de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región.…
Informe de relatoría: XIII Mesa Directiva
Evolución reciente del complejo electrónico en la Argentina y lineamientos para su reestructuración
Intrroducción En la Argentina se está generando consenso en torno de algunos grandes objetivos en materia económica: la estabilidad macroeconómica; el aumento de la competitividad; y la integración a los mercados mundiales, especialmente a través de una secuencia que estaría dada por el subregional (el MERCOSUR); y el regional. A su vez estos objetivos, para que ser sostenidos en el mediano y largo plazo, deben estar asentados sobre la integración social, que supone la equidad distributiva, y la reestructuración de las actividades económicas en general, y la industrial en particular. Esta rees…
Equidad y transformación productiva: un enfoque integrado = Social equity and changing production patterns: an integrated approach
Equidad y transformación productiva: un enfoque integrado = Social equity and changing production patterns: an integrated approach
Implications of decentralization strategies for the spatial distribution of the Latin American population
El estudio explora el nexo entre la distribución espacial de la población en América Latina, sus causas y el posible impacto de políticas y programas de descentralización sobre los procesos que inciden en dicha distribución. Se describen las ramificaciones de la descentralización en la relación e interacción dinámicas entre la distribución de las oportunidades económicas y sociales y los desplazamientos y distribución de los grupos de población en el espacio.…
Plan de estudio: Programa de Postgrado en Población y Desarrollo 1992
Programa del curso de postgrado impartido en castellano en la Sede de CEPAL (Santiago, Chile) por CELADE, para profesionales de niveles altos y medios, con el objeto de mejorar la comprensión de las relaciones existentes entre el proceso de desarrollo socioeconómico y dinámica poblacional; la incorporación de las variables poblacionales a las políticas y estrategias de desarrollo; ampliar la capacidad de formular políticas y programas de población integrados a los objetivos de desarrollo de los países.…
Informe BID: Ecuador
La epidemia del aborto
Metodología estadística
El trabajo aborda los principales conceptos y técnicas estadísticas para la investigación en temas de población, al tiempo que hace hincapié en la relación entre la estadística y las ciencias sociales, por un lado, y entre las variables de la población y las socioeconómicas, por otro. La primera parte se centra en las principales medidas que constituyen la base de la estadística descriptiva, en tanto que la segunda parte examina los elementos constitutivos de la estadística inductiva, con énfasis en las pruebas de muestras simples y la estimación del intervalo de confianza.…