La edición 1990 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a fines de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de
la región.…
La edición 1990 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a fines de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de
la región.…
Revisa el progreso alcanzado en Argentina en materia de cuentas del patrimonio natural, y analiza las posibilidades de introducirlas en los sistemas de planificación nacional. Este tema, vinculado en la incorporación de la dimensión ambiental en el análisis de las relaciones entre el desarrollo económico y la base de recursos naturales, se efeectúa a partir de un estudio de caso.…
Examina las posibilidades de incorporar la dimensión ecológica a las cuentas nacionales, y mediante el estudio de caso alemán, francés, noruego e indonésico, presenta aproximaciones para evaluar los costos ambientales.…
Presenta una propuesta metodológica para la elaboración de cuentas del patrimonio natural de toda la región de Magallanes, que se complementa con un estudio de la metodología para inventariar el patrimonio cultural en esa misma región.…
Propone un sistema que ubique en un mismo plano de comparación las variables económicas y ambientales más importantes, a fin de hacer relativas unas a las otras y propiciar con ello una mejor comprensión del impacto del estilo de desarrollo de una región en el medio ambiente.…
Contiene conceptos genéricos, estructura operacional y diseño esquemático de un Sistema de Información Geográfica, así como las aplicaciones de la tecnología SIG al análisis territorial.…
Estudia la importancia de la contabilidad del patrimonio natural como instrumento clave de las estrategias de desarrollo ambientalmente sustentable en la región, y describe los resultados más importantes del proyecto sobre inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural.…
Releva los temas fundamentales correspondientes a la cuestión de la elaboración de una contabilidad ambiental, y la ubica en el ámbito de las ciencias sociales, en general, y de la economía política en particular.…
Presenta los símbolos que se utilizan en la búsqueda de información en una base de datos, tanto las realizadas en el archivo invertido, como en búsquedas libres en el texto, con la indicación de la operación que cumplen y un ejemplo de uso.…
Explica los procedimientos a seguir para realizar las funciones de crear o poblar bases de datos, con el resultado de una búsqueda o con el total de una base de datos.…
Postula que en la consideración de la diversidad biológica y la noción de manejo sustentable se debe tener en cuenta: la diversidad genética de los ejemplares y los ecosistemas; la diversidad de las culturas regionales y su asociación con la utilización y el mantenimiento de la diversidad biológica; y la diversidad de los productos, incluidos aquéllos que pueden obtenerse a partir de vías tecnológicas diversificadas, desde la base tradicional hasta las nuevas tecnologías.…