Search
Chile: mortalidad de 1 a 4 años de edad: tendencias y causas
Los disenos muestrales utilizados en la America Latina en la Encuesta Mundial de Fecundidad: algunos determinantes y consecuencias
Los disenos muestrales utilizados en el Programa de la Encuesta Mundial de Fecundidad en la region, exhiben una cobertura amplia (94 por ciento a 100 por ciento) y se basan en muestras probabilisticas entre 3 mil a 7 mil mujeres, por razones economicas, de desagregacion y otras. La mayor parte de los informes de resultados de los paises incluyen informacion detallada sobre los errores muestrales para distintas variables, para la muestra total y para sub-clases de interes especifico. En este sentido, se examinan algunos de los errores en las encuestas de Mexico, Peru, Colombia y Costa Rica. Un …
Estrategias familiares de vida en América Latina: la familia como unidad de investigación censal, Parte I
Migración entre países latinoamericanos
Los diseños muestrales utilizados en la América Latina en la Encuesta Mundial de Fecundidad: algunos determinantes y consecuencias
Curso historico de la fecundidad en Cuba
En Cuba, la fecundidad experimenta un descenso temprano en comparacion con otros paises de la region, alcanzando niveles bajos en la decada del 50. Las estimaciones disponibles indican que la tasa bruta de natalidad descendio de 48 a 27 por mil en los primeros 60 anos del siglo (p57). La evolucion descendente de la tasa global de fecundidad -con valores cercanos a 5.8 hasta la segunda decada- se enmarca en la crisis del modelo neocolonial cubano entre 1934 y 1958. Al ano siguiente del triunfo de la revolucion se produce un alza marcada de la variable de 3.76 entre 1955-1959 a 4.67 en 1960- 196…
Los censos de población y vivienda: críticas y sugerencias
Estimación de la cobertura de las estadísticas de natalidad
El modelo de mortalidad de Brass
Migraciones: universo teórico y objetos de investigaciones
Anuario estadístico de América Latina, 1981 = Statistical yearbook for Latin America, 1981
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional de Desarrollo. La segunda parte contiene series historicas que corresponden, en general, a los anos 1960, 1965 y 1970, y al periodo desde 1973 en adelante. La fecha de cierre de incorporacion de estadisticas para esta edicion del Anuario fue el mes de marzo de 19…
Anuario estadístico de América Latina, 1981 = Statistical yearbook for Latin America, 1981
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional de Desarrollo. La segunda parte contiene series historicas que corresponden, en general, a los anos 1960, 1965 y 1970, y al periodo desde 1973 en adelante. La fecha de cierre de incorporacion de estadisticas para esta edicion del Anuario fue el mes de marzo de 19…