Taller “Análisis del mercado Intracomunitario y las relaciones comerciales con MERCOSUR”
Work area(s)
Topic(s)
Event information

Date
12 September 2025, 09:00 - 13:00Event type
El 12 de septiembre, tuvo lugar en la ciudad de La Paz, el Taller “Análisis del mercado Intracomunitario y las relaciones comerciales con MERCOSUR”. Atendieron el taller, funcionarios de los Ministerios de Comercio de los Países Miembros con responsabilidad en la definición y evaluación de política pública relacionada con comercio internacional de bienes; funcionarios de los Banco Centrales con responsabilidad en la compilación y producción de estadísticas de balanza de pagos y comercio internacional de bienes; funcionarios de los Institutos Nacionales de Estadística con responsabilidad en la compilación y producción de estadísticas básicas de comercio internacional, además de representantes del Sector Empresarial Privado de los Países Miembros, y representantes de las entidades usuarias de información estadística de comercio internacional de bienes en los cuatro Países Andinos (Bolivia, E.P., Colombia, Ecuador y Perú).
El taller fue coorganizado de manera conjunta por la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, la Comunidad Andina, el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe CAF, y la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia.
El objetivo principal del Taller fue el de analizar, desde una perspectiva técnica y estratégica, las oportunidades comerciales que ofrecen los bloques comerciales de la CAN (por medio del mercado intracomunitario andino) y el MERCOSUR ante el nuevo contexto internacional marcado por la política arancelaria de Estados Unidos, promoviendo el diálogo entre el sector público y privado para identificar acciones de respuesta y cooperación regional.
Durante el taller se presentó información oportuna en relación con los sectores estratégicos con alto potencial de aprovechamiento de los instrumentos y beneficios que ofrecen ambos esquemas de integración. La Comunidad Andina, hizo pública una plataforma de análisis de los intercambios bilaterales dentro de la CAN, y entre la CAN y el MERCOSUR, con el propósito de generar insumos técnicos para el diseño de políticas públicas que fortalezcan el comercio subregional, promuevan la complementariedad productiva y contribuyan a una mayor resiliencia frente a shocks externos.
La CEPAL, y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe CAF, presentaron de manera complementaria información referida al estado de la coyuntura internacional, las cadenas de valor regional la CAN y el MERCOSUR, y las relaciones interregionales entre ambos bloques, concluyéndose que, si bien existen sectores y productos con una mayor incidencia de CRV, la intensidad de dichas cadenas de valor es todavía un proceso en desarrollo a ser potenciado mediante esfuerzos de convergencia que incluyan la armonización de normativa, intercambio de buenas prácticas, además de esfuerzos por reducir los cuellos de botella y barreras no arancelarias que dificultan el que el mercado regional sirva como amortiguador de los choques adversos de la economía global.
Organizing institution
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Contact
José Durán
- jose.duran@cepal.org
- (56-2) 2210-2686