CEPAL inicia diagnóstico de oportunidades de crecimiento para el sector agrícola de Ñuble

3 Sep 2025 | Briefing note

La visita exploratoria incluyó reuniones con GORE Ñuble, CORFO, INDAP, INIA y cooperativas locales para identificar brechas y oportunidades en el desarrollo agrícola regional, sentando las bases para un plan de trabajo integral.

Nota informativa

Durante la visita, la delegación de la CEPAL recorrió el territorio para conocer de primera mano a los actores locales y las organizaciones que trabajan en el mejoramiento de la productividad. Esta aproximación directa permitió identificar con precisión las necesidades de asistencia técnica, acotar y definir los alcances de la intervención futura, y establecer vínculos sólidos con diversas instituciones en coordinación con la contraparte del Gobierno de Ñuble.

La misión, desarrollada durante dos días de trabajo, incluyó reuniones con los principales actores del ecosistema agrícola regional y una visita de campo al Valle del Itata. Como parte de la misión se reunieron con el Gobierno Regional de Ñuble para presentar el proyecto "Rural agricultural value chains and climate-smart technology policies"

Además, se llevó a cabo una reunión con la Dirección Regional de CORFO Ñuble, donde se analizaron los instrumentos de fomento productivo disponibles. También se llevaron a cabo encuentros técnicos con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) o el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y tres cooperativas de productores.

La misión de la CEPAL culminará en la elaboración de un plan de trabajo y una estrategia a largo plazo para el desarrollo productivo del valle de Itata. Esta iniciativa representa una oportunidad para la región de Ñuble contribuyendo significativamente al desarrollo rural, la adaptación al cambio climático y el fortalecimiento de las cadenas de valor agrícolas en Chile y América Latina y el Caribe.

Subscription

Get ECLAC press releases by email