Work area(s)
Teaser
Este taller busca fortalecer al Instituto Nacional de Estadística de Guatemala en el uso de metodologías avanzadas para la recolección y análisis de datos de encuestas de hogares. Mejorar estas capacidades permitirá obtener datos precisos y representativos, apoyando el seguimiento de los ODS y la Agenda 2030.
Event information

Date
Event type
Antecedentes y objetivo
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Un aspecto clave para el monitoreo de estos objetivos es la capacidad de los países para generar datos confiables y desagregados. Las encuestas de hogares juegan un papel fundamental en la medición de varios indicadores de los ODS, particularmente aquellos relacionados con la pobreza, la educación, el empleo, la salud, y las condiciones de vida en general. Sin embargo, muchos países enfrentan desafíos en la recolección, análisis e interpretación de estos datos debido a limitaciones técnicas y recursos insuficientes.
La División de Estadísticas de la CEPAL colabora con los países de América Latina y el Caribe para mejorar sus capacidades estadísticas en el contexto del monitoreo de la Agenda 2030 y, de manera más amplia, para la producción y análisis de las estadísticas socio-económicas nacionales. Este taller responde a la necesidad de fortalecer las capacidades del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala para utilizar metodologías robustas y actualizadas en la recolección, análisis e interpretación de los datos de las encuestas de hogares que produce la institución. El fortalecimiento de estas capacidades contribuirá a producir datos que sean precisos y representativos, y permitan realizar un seguimiento efectivo de los avances hacia la consecución de los ODS y tomar decisiones informadas para cumplir con los compromisos de la Agenda 2030.
3 sep 2024
၀ 08:00 — 10:00
Introducción a las encuestas de hogares y los diseños de muestras
၀ 10:30 — 12:30
Marcos de muestreo
၀ 13:30 — 15:30
Métodos de estratificación de marcos de áreas
၀ 16:00 — 18:00
Continuación de métodos de estratificación de marcos de áreas
4 sep 2024
၀ 08:00 — 10:00
Selección de muestras estratificadas y en varias etapas
၀ 10:30 — 12:30
El efecto de diseño
၀ 13:30 — 15:30
Cálculo de tamaños de muestra en encuestas de hogares
၀ 16:00 — 18:00
Continuación del cálculo de tamaños de muestra en encuestas de hogares
5 sep 2024
၀ 8:00 — 10:00
Principios básicos en la estimación de parámetros
၀ 10:30 — 12:30
Construcción y ajuste de los factores de expansión
၀ 13:30 — 15:30
Estimación del error de muestreo
၀ 16:00 — 18:00
Falta de respuesta e imputación
Practical information
Lugar: | Sede del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Guatemala |
Fecha: | 3 al 5 de septiembre de 2024 |
Hora: | 08:00 - 18:00 hrs. (Hora de Guatemala) |
Idioma: | Español |
Contacto: | Andrés Gutiérrez, División de Estadísticas de la CEPAL (andres.gutierrez@cepal.org) |
Organizing institution
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- http://www.cepal.org/es
- 56 222100000
Instituto Nacional de Estadística (INE) de Guatemala
- https://www.ine.gob.gt/
- 2315-4700 ext 1102