Skip to main content
Available in Español

Evento de Lanzamiento y Presentación de Proyecto “Fortalecimiento de la Política Exterior Feminista y la Cooperación Internacional Feminista a través de una comunidad de práctica entre Chile, Colombia, México, Alemania y CEPAL”

22 May 2024|Event

Evento que se realizará en el marco de la VII Conferencia Regional de Cooperación Trilateral con América Latina y el Caribe 2024: “Superando obstáculos, construyendo puentes”, Brasil.

Los países de América Latina y el Caribe han reconocido que la cooperación Sur-Sur y triangular es cada vez más esencial para enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible, sin dejar a nadie atrás. El contexto internacional actual de crisis en cascada se caracteriza por crecientes y simultáneos desafíos que han tenido un impacto en el avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la implementación de la Agenda Regional de Género. Asimismo, estas crisis en cascada han impactado sobre los avances en la igualdad de género, la garantía de los derechos de las mujeres en toda su diversidad y el ejercicio de su autonomía, impidiendo su plena participación en todos los ámbitos de la sociedad. Recientemente la región ha mostrado significativos avances en materia de Política Exterior Feminista (PEF) a través de la adopción e implementación de estas políticas. De esta forma en la actualidad hay tres países de la región que cuentan en la actualidad con una Política Exterior Feminista: Chile, Colombia y México. México destaca como el primer país de América Latina y el Caribe en adoptar una Política Exterior Feminista en 2020 que busca transversalizar la perspectiva de género y la interseccionalidad en todas las áreas de política exterior. Por otra parte, Chile es el primer país sudamericano en adoptar una PEF, trabajando en ello desde el año 2022 y presentando oficialmente, en junio de 2023, la Política Exterior Feminista del país. Su objetivo es establecer el principio de igualdad y no discriminación como un eje rector en el quehacer de la política exterior de Chile. Posteriormente el año 2024, en el marco de conmemoración del día de la Mujer, el país también lanzó su primer Plan de Acción de Política Exterior Feminista que guiará la implementación del instrumento. Entre otros hitos a nivel regional, Colombia presentó por primera vez su Política Exterior Feminista en marzo de 2024 durante el desarrollo de la 68° Sesión de la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas.

El proyecto “Fortalecimiento de la Política Exterior Feminista y la Cooperación Internacional Feminista”, recientemente aprobado por el Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe (BMZ/GIZ) tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Agencias de Cooperación Internacional de Chile, Colombia y México y Alemania, en el diseño e implementación de las Políticas Exteriores Feministas y de Cooperación Internacional para el Desarrollo con perspectiva de género.

La transformación propuesta por el proyecto constituye una gran oportunidad para avanzar en la Agenda Regional de Género y con ello en la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, como también para orientar a otros países que decidan iniciar esta transformación de su política exterior y de cooperación internacional en América Latina y el Caribe y desde el Sur Global. Por otra parte, es importante destacar que el desarrollo de este proyecto y sus resultados, aportarán al intercambio entre países en la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas (México, 2024), la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe (Santiago, 2025) y en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (México, 2025).

El proyecto CoPEF constituye un hito especial tanto para CEPAL como para GIZ/BMZ y los países socios participantes en términos de modalidad de cooperación, pues es la primera medida de cooperación triangular sobre igualdad de género y cooperación feminista del Fondo Regional para la Cooperación Triangular de BMZ/GIZ y primera en la que CEPAL participa. Por ello motivamos a que desde sus organizaciones puedan ser parte de este proceso transformador acompañándonos en el lanzamiento y presentación de este innovador proyecto.

Practical information

Fecha: Miércoles 22 de mayo de 2024

Hora: 17.00 – 18.00 hrs (Salvador de Bahía, Brasil, GMT-3) | 16.00 – 17.00 hrs (Santiago, Chile, GMT-4) | 15.00 – 16.00 hrs (Bogotá, Colombia, GMT-5) | 14.00 – 15.00 hrs (Ciudad de México, México, GMT-6)

Lugar: Hotel Novotel, Salvador de Bahía, Brasil (Sala: Abrolhos) | Streaming vía CEPAL