Seminar on economic censuses in Latin America: experiences and innovations
Work area(s)
Topic(s)
Teaser
Los efectos de la pandemia de COVID-19, se reflejan en la modificación de la estructura económica de los países. Es imprescindible conocer los sectores económicos más afectados. En este seminario se conoceran las principales características del planeamiento y ejecución de los censos económicos en Argentina, Colombia, México y Perú; las dificultades que presentaron, las soluciones, asi como retos y oportunidades a futuro.
Event information

Date
Event type
Este seminario ha sido organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI) y la División de Estadísticas de la CEPAL.
Los censos nacionales económicos constituyen la principal fuente de información estadística económica de carácter estructural; suministran elementos importantes para analizar y evaluar políticas económicas, conocer la estructura productiva, así como el análisis económico de los establecimientos que permita el seguimiento de la coyuntura económica nacional para los próximos años. Las normas internacionales de estadística recomiendan su realización cada cinco años.
Los censos económicos proporcionan información clasificada por actividad económica, ubicación geográfica, número de trabajadores, así como los aspectos financieros y económicos de los establecimientos y empresas, entre otros. Asimismo, posibilitarán la realización de una serie estudios y análisis para las empresas productoras de bienes y servicios. También presentarán potencialidades para su utilización por las autoridades, en la elaboración de programas y planes de desarrollo sectorial a nivel nacional, regional y local. Su uso es de importancia para la actividad empresarial, identificando mercados, posibilidades de inversión, ampliación de la capacidad productiva, para el sector educativo y para la investigación.
En ese sentido, se podrá disponer de información para la planificación de políticas económicas, así como para su evaluación; por su parte, el sector privado podrá analizar las condiciones y beneficios del mercado nacional, laboral, oportunidades para las pymes, focalización para evaluar inversiones y las oportunidades de negocios.
Es de señalar, que los censos económicos en América Latina se han caracterizado por la incorporación secuencial de actividades económicas, así como en la utilización de nuevos métodos, tecnologías de información y procedimientos de recolección, permitiendo la entrega de resultados oportunos y confiables.
Los censos económicos realizados en América Latina tienen diferentes periodos de ejecución. El de Ecuador se realizó en el año 2010 (Período de referencia: 2009), Paraguay 2011 (Período de referencia: 2010), México 2019 (Período de referencia: 2018), Argentina 2020 (Período de referencia: 2019). En el Perú y Colombia, los censos tuvieron que postergarse ante las restricciones establecidas por la pandemia de la COVID-19.
Los efectos de la pandemia de COVID-19, se reflejan en la modificación de la estructura económica de los países. Es imprescindible conocer cuáles son los sectores económicos más afectados, la pérdida del empleo, las ventas, el consumo, entre otros. Por tanto, los resultados de los censos económicos proporcionarán las evidencias cuantitativas para el planeamiento, formulación y evaluación de políticas públicas en los diversos sectores y/o actividades productivas, comerciales y prestación de servicios.
Objetivo
Conocer las principales características del planeamiento y ejecución de los censos económicos en Argentina, Colombia, México y Perú; las dificultades que presentaron y las soluciones; así como identificar los retos y oportunidades de los Censos en el futuro.
Programme of work
Apertura del evento
▪ Dante Carhuavilca, Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI)
▪ Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL
Colombia: Innovaciones tecnológicas del Censo Económico 2023
Presentation(s)
» Sesión de preguntas
México: Innovación temática en la ejecución del Censo Económico 2019
Presentation(s)
» Sesión de preguntas
Argentina: Innovación temática y lecciones aprendidas en el último Censo Económico
Presentation(s)
» Sesión de preguntas
Perú: Planificación y Prueba Experimental del V Censo Nacional Económico 2022
Presentation(s)
» Sesión de preguntas
Conclusiones y recomendaciones
Presentation(s)
Clausura