Taller: Big Data para la medición de la economía digital y Seminario: Pensar en grande: innovación de datos en América Latina y el Caribe

Event

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By registration

En el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital”, la CEPAL en conjunto con Data-Pop Alliance desarrolló una serie de talleres sobre “Big Data, economía digital y desarrollo sostenible” con el objetivo de generar habilidades para comprender los aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos y éticos detrás del paradigma de Big Data y su impacto para el desarrollo económico y social de los países de la región. El primer taller tuvo lugar en la sede la CEPAL en Santiago, Chile. El taller fue precedido por un seminario de alto nivel titulado "Pensar en grande: innovación de datos en América Latina y el Caribe" realizado el 6 de marzo de 2017. El seminario incluyó contribuciones de Robert Kirkpatrick (Director, UN Global Pulse), Emmanuel Letouzé (Director and Co-Founder, Data-Pop Alliance), Luiz Maykot (Manager, Marketing Data Science (Digital Insights) at Adobe), Frauke Kreuter (Professor, Maryland Population Research Center), Roberto Rigobon (Society of Sloan Fellows Professor of Management, Professor of Applied Economics, MIT Sloan School of Management) y Antonino Virgillito (Senior IT Engineer, Italian National Institute of Statistics (ISTAT)).

Related project(s)

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • http://www.cepal.org/es
  • 56 222100000
Visit website

Data -Pop Alliance

  • http://datapopalliance.org/
  • telephone
Visit website

Massachusetts Institute of Technology (MIT)

  • http://web.mit.edu/
  • 617-253-1000
Visit website

Contact

Jorge Alejandro Patiño

  • jorge.patino@cepal.org
  • telephone
Send mail

Subscription

Get ECLAC updates by email

Subscribe