La CEPAL comparte la experiencia del Observatorio de Igualdad de Género en el Seminario Internacional “Presentación de Experiencias de Observatorios Nacionales de Violencia de Género”

7 June 2017 | Briefing note

La División de Asuntos de Género de la CEPAL participará el próximo 7 y 8 de junio en Lima, Perú, en el Seminario Internacional “Presentación de Experiencias de Observatorios Nacionales de Violencia de Género”. Organizado por el Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables de Perú, la Junta de Andalucía de España y la asociación Inter Iuris.

Seminario Internacional

Este seminario y las reuniones técnicas que se realizarán en torno a él, son en el marco del proceso de elaboración y puesta en marcha del Observatorio Nacional de Violencia previsto en el marco de la Ley N° 30364. Junto con la experiencia del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y El Caribe, se revisarán las prácticas del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial de España y el Observatorio de violencia contra las Mujeres del Consejo Nacional de la Mujeres de la Presidencia de la Nación de Argentina, con las y los operadores del sistema de atención a mujeres víctimas de violencia de género en el Perú.

El evento será inaugurado por Ana María Romero-Lozada Lauezzari, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, e intervendrán Alejandra Valdés B-, Coordinadora del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, de la División de Asuntos de Género de la CEPAL; Illian Hawie Lora, Directora General de la Dirección General contra la Violencia de Género del MIMP; María del Reposo Romero, Representante de la Asociación Internacional de Juristas (Inter Iuris); Pilar Sepúlveda García, Vocal del Consejo General del Poder Judicial de España y Heidi Marina Canzobre, Directora Nacional de Asistencia Técnica del Consejo Nacional de las Mujeres de Argentina.

Subscription

Get ECLAC press releases by email