El papel del poder legislativo en el control presupuestario: la experiencia argentina en perspectiva comparada

1 July 2006 | Publication

El papel del poder legislativo en el control presupuestario: la experiencia argentina en perspectiva comparada

- Publication corporate author (Institutional author): NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico
- Physical description: 77 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/L.2574-P
- Date: 1 July 2006
- ISBN: 9213229461

View full record in repository

Abstract

Este trabajo se propone especificar el papel del Poder Legislativo en el control presupuestario comparando la experiencia de Argentina con las de Brasil y México. El argumento central es que la competencia entre los partidos políticos determina la disposición de los legisladores a controlar al Ejecutivo, las atribuciones constitucionales y legales del Parlamento en la materia, y las capacidades institucionales y organizativas de las agencias de control presupuestario que del Legislativo dependen. En Argentina, la competencia política generó a principios de la década del 90 un sistema de control presupuestario con moderadas capacidades, pero la progresiva pérdida de competitividad de los partidos no justicialistas derivó en una nula disposición de los legisladores a controlar al Ejecutivo. En Brasil, la elevada competencia entre los partidos ha generado un sistema de control presupuestario con fuertes capacidades, pero la disposición de los legisladores a utilizarlo se encuentra contrabalanceada por los incentivos para la negociación con el Ejecutivo derivados de la fragmentación de votos y de bancas. En México, también la elevada competencia y cohesión de los partidos ha generado un sistema de control presupuestario con fuertes capacidades, pero su ejercicio por parte de los legisladores aún está por mostrar sus frutos. El trabajo sugiere, entonces, que los legisladores tendrán mayor disposición a controlar cuanto más competitivo sea el sistema de partidos y que el ejercicio del control presupuestario será más eficaz cuanto más cohesionados se encuentren los partidos.