Povos indígenas e afrodescendentes

La región posee una enorme diversidad cultural, lo cual conlleva la ineludible tarea de visibilizar la situación de los pueblos indígenas y su inclusión en las agendas públicas en consonancia con los estándares de derechos internacionales. Para el CELADE es una de las áreas prioritarias, cuyas acciones se orientan a fortalecer la producción, análisis y diseminación de información sociodemográfica de los pueblos indígenas, dichas actividades se realizan en estrecha alianza con instituciones del Estado y con organizaciones indígenas. El CELADE promueve e incorpora en su quehacer la participación de los pueblos indígenas, a través de sus organizaciones y de expertas y expertos indígenas.

Activities

2 de Abril de 2025, 18:00 - 19:30 | Reuniones y seminarios técnicos

Presentación del informe: Afrodescendientes en América Latina y el Caribe: un acercamiento a las realidades sociales y territoriales en el mundo rural

En el marco de la octava reunión del Reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe, donde se analizarán los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, tendrá lugar el evento paralelo sobre “Afrodescendientes en América Latina y el Caribe: un acercamiento a las realidades sociales y territoriales en el mundo rural”, organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la FAO.En este evento se presentará el informe del mismo nombre, a través del cual se busca visibilizar la presencia de los pueblos afrodescendientes en la ruralidad de la región, los desafíos que aún enfrentan en temas de visibilidad estadística, reconocimiento, acceso a servicios básicos y las brechas que aún existen en políticas públicas.

2 Junho - 28 de Novembro de 2025 | Course

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)

Esta capacitación, que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.

11 - 19 de Novembro de 2024 | Course

Taller “Poblaciones afrodescendientes e Indicadores sociodemográficos como insumo de políticas: procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis”

Este taller está organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Red de Juventudes Afrodescendientes de América Latina y el Caribe (REDJUAFRO) con el objetivo de fortalecer capacidades en la producción, uso y análisis de indicadores para el seguimiento de los derechos de las poblaciones afrodescendientes y la incidencia política.

News

10 de Março de 2025 | Briefing note

Bajo una iniciativa CEPAL-UNFPA, el CELADE abre sus postulaciones a becas para técnicos y profesionales de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, para el Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico (CREAD 2025)

Entre el 2 de junio y el 28 de noviembre de 2025, se realizará la versión CREAD 2025 completamente a distancia, que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.

26 de Fevereiro de 2025 | Briefing note

El CELADE-División de Población de la CEPAL abre sus postulaciones al Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)

Del 2 de junio al 28 de noviembre de 2025 se realizará la version CREAD 2025 completamente a distancia, que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.

Infographic

22 de Setembro de 2014 | Infographic

Los pueblos indígenas en América Latina

Se estima que, para el año 2010, vivían en América Latina cerca de 45 millones de personas, lo que representa 8,3 % de la población de la región. Naciones Unidas ha sido pionera en la defensa de sus…

Contact

Fabiana Del Popolo

  • fabiana.delpopolo@cepal.org
  • (56 2) 2210 2013