Procurar
Workshop for government officials on the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean
Towards global recognition of the right to a healthy environment
The event takes place in the margins of first presentation to the General Assembly of the report of the Special Rapporteur on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment. (A/73/188) The event will address the virtuous circle between human rights, the environment and the rights of access to information, participation and justice in environmental matters. A valid badge is required to enter the UN premises. For more information, contact: principio10.lac@cepal.org VIDEO: Message by Joseluis Samaniego, Di…
Hacia el reconocimiento global del derecho a un medio ambiente sano
Este evento se realiza en los márgenes de la primera presentación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas del informe del Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible. (A/73/188) En el evento se abordará el círculo virtuoso entre derechos humanos, medio ambiente y los derechos de acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales. Se requiere un pase válido para entrar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York . Para más in…
Early Ratification of the Escazú Agreement: Regional action on Environmental Democracy to fulfill the vision of the 2030 SDG Agenda
Organized by UN ECLAC, the Governments of Costa Rica and Chile and the organizations The Access Initiative, Open Society Foundation, Namati, World Resources Institute, Amnesty International, Civicus and Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR. This celebratory event will be held on the occasion of the opening for signature of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (“Escazu Agreement”). The event will be held at the Open Society Foundation in New York.…
Ratificación temprana del Acuerdo de Escazú: Acción regional sobre democracia ambiental para alcanzar la visión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Organizado por CEPAL, los Gobiernos de Chile y Costa Rica y las organizaciones Iniciativa de Acceso, Open Society Foundation, Namati, World Resources Institute, Amnistía Internacional, Civicus y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR. Con ocasión de la apertura a la firma del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”) se realizará este evento celebratorio en la Sede de la Open Society Foundation en Nueva York.…
Gran Impulso Ambiental en el Foro de Desarrollo Sostenible
En el marco de la segunda reunión del Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible, que fue realizado del 18 al 20 de abril en Santiago de Chile, los días 17 y 18 de abril se desarrolló un evento paralelo para avanzar en la planificación del programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz (2018-2020), el cual incluye un componente que tiene como objetivo promover las condiciones para un Gran Impulso Ambiental en América Latina y el Caribe. Un Gran Impulso es el producto de una reorientación coordinada de políticas, inversiones, regulaciones y régimen de impuestos. Debe prod…
UNFCCC COP24 Side Event "Voices from the Climate Frontlines: Protecting the rights of the most vulnerable (and furthest behind)"
Organized by OHCHR, UN Women, UNICEF, UNCTAD, UNDP, UN HABITAT, ILO and ECLAC, the side event will analyse how the Paris Agreement Work Programme can and should ensure the right to participation, particularly for persons living in poverty that are disproportionately affected by climate change, and discuss concrete examples of how employing a participatory human rights based approach to climate action promotes sustainable development and the eradication of poverty. Speakers will reflect on the role of the recently adopted Escazú Agreement and the Aarhus Convention, as specific tools to mainstre…
CMNUCC COP24 Evento Paralelo “Voces de la primera línea frente al cambio climático: Protegiendo los derechos de los más vulnerables (y más postergados)”
Organizado por CEPAL, ACNUDH, ONU Mujeres, UNICEF, UNCTAD, PNUD, ONU Habitat y la OIT, el evento analizará cómo el Programa del Trabajo del Acuerdo de París puede y debe garantizar el derecho a la participación, en particular de las personas que viven en la pobreza y que se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático y mostrar ejemplos concretos de cómo el uso de enfoques participativos basados en derechos humanos para la acción climática promueven el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Los oradores abordarán también el papel del recientemente adoptado A…
Regional meeting on progress and challenges in the implementation of the Escazú Agreement in Latin America and the Caribbean: towards an early entry into force
The aim of the meeting is to exchange experiences and good practices between countries, with the support of civil society, international organizations and other stakeholders, in the effective implementation of environmental access rights and discuss progress and challenges in the implementation of the Escazú Agreement, with a view to accelerate entry into force.…
Taller Regional sobre avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe: hacia una pronta entrada en vigor
El objetivo del taller es intercambiar experiencias y buenas prácticas entre los países, con el apoyo de sociedad civil, organismos internacionales y otros actores, en el cumplimiento efectivo de los derechos de acceso en asuntos ambientales así como discutir los avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Escazú, con miras a acelerar su entrada en vigor.…
Taller regional: Instrumentos para la implementación efectiva y coherente de la dimensión ambiental de la agenda de desarrollo
La actividad estuvo destinada a funcionarios de gobierno que buscan fortalecer las capacidades en diversos aspectos de la economía ambiental, a través de clases teóricas, estudios de caso y trabajo teórico práctico para facilitar el intercambio de experiencias entre los participantes.…
Taller para la creación de capacidades en gestión de la información de sostenibilidad empresarial en los países de América Latina
El objetivo del taller es el fortalecimiento de la capacidad de los responsables de la formulación de políticas en países seleccionados para elaborar políticas/directrices nacionales que promuevan la mejora de los reportes e información de sostenibilidad empresarial …
Training Seminar for Public Officers and Civil Society on Principle 10 of the Rio Declaration
The objectives of the seminar are to raise awareness on Principle 10 of the Rio Declaration and provide information on its implementation in the Caribbean sub-region; examine the steps required for its effective implementation into domestic laws, regulations and policies in Grenada, and discuss the potential implications of a regional agreement on access rights in environmental matters.…
Training Workshop on Principle 10 of the Rio Declaration
The objective of the workshop will be to raise awareness on environmental democracy and access rights as well as review the current Principle 10 negotiation process and build the capacities of government officials in Dominica in view of the future adoption of a regional agreement on this matter.…
Eighth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
La Octava Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe se llevará a cabo en Santiago, del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017. Temarios de la Reunión …
Octava Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
La Octava Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe se llevará a cabo en Santiago, del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017. Temarios de la Reunión …
CYEN Summit: Building the resilience of the Caribbean through effective youth engagement and participation
The 13th Caribbean Youth Environment Network (CYEN) Summit will take place between 9 and 13 August 2019 in Georgetown, Guyana, under the theme Building the resilience of the Caribbean through effective youth engagement and participation. …
Cumbre CYEN: Fortaleciendo la resiliencia del Caribe mediante el involucramiento y la participación efectiva de los jóvenes
La 13a Cumbre de Jóvenes Ambientales del Caribe (CYEN) tendrá lugar entre el 9 y el 13 de agosto de 2019 en Georgetown, Guyana, bajo el lema Fortaleciendo la resiliencia del Caribe mediante el involucramiento y la participación efectiva de los jóvenes. …
First meeting of the signatory countries to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean
WEBSITE OF THE MEETING: https://acuerdodeescazu.cepal.org/s1/en…