Procurar
Water, Energy and Food Nexus
Resultados El proyecto tiene varias actividades entre las que se encuentran estudios y talleres con el objetivo de identificar las prioridades del nexo agua, energía y agricultura en la región; discutir y debatir los hallazgos de los estudios; y proponer lineamientos de política pública para un mejor manejo del nexo, entre otros. Se espera tener como resultado principal la identificación de propuestas de políticas públicas para mejorar el manejo de las interrelaciones entre los tres sectores.…
Nexo Agua, Energía y Alimentación
Resultados El proyecto tiene varias actividades entre las que se encuentran estudios y talleres con el objetivo de identificar las prioridades del nexo agua, energía y agricultura en la región; discutir y debatir los hallazgos de los estudios; y proponer lineamientos de política pública para un mejor manejo del nexo, entre otros. Se espera tener como resultado principal la identificación de propuestas de políticas públicas para mejorar el manejo de las interrelaciones entre los tres sectores.…
Seminario Internacional “Desafíos de la Gestión Integrada del Agua en el Siglo XXI”
La Red Internacional “Gobernanza del Agua en las Américas” (GDRI Agua) del Centre National de la Recherche Scientifique CNRS organiza su Seminario Internacional 2015 conjuntamente con el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El tema seleccionado, la gestión integrada del agua, será analizado desde el punto de vista de las ciencias físicas, naturales y humanas así como de sus actores: profesionales, técnicos, asociaciones y comunidades. El objetivo es identificar los principales desafíos que plantea la gestión integrada de los recursos hídricos para la defi…
Décimo Encuentro Técnico Interamericanos de Alto Nivel (ETIAN) “Nuevos Paradigmas para una Gestión Eficiente, Social y Ambientalmente Responsable del Agua y Saneamiento dentro de un Contexto de Cambio Global”
Los Encuentros Técnicos Interamericanos de Alto Nivel – ETIAN constituyen un foro de discusión global de temas prioritarios en el sector agua y saneamiento en Latinoamérica y el Caribe. Los ETIAN están avalados por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – AIDIS, socios estratégicos del Centro de Competencias del Agua-CCA. AIDIS es una sociedad civil técnico-científica, sin fines de lucro fundada en 1948. La asociación contempla 32 países de América y del Caribe. Actualmente posee 32 mil asociados en sus 24 Secciones Nacionales. …
Octavo FIAR "Regulación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos"
Objetivos Presentar una propuesta de visión de crecimiento sostenible, vinculada a la gestión integral de los recursos hídricos para beneficio de la sociedad. Impulsar la integración y colaboración de los países miembros de ADERASA en torno a la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento.…
Cierre de los proyectos de colaboración triangular entre Alemania - Bolivia - México en materia de tratamiento de agua de uso residuales y reúso 2012-2016
En el cierre del proyecto de cooperación triangular entre Alemania, Bolivia y México en materia de tratamiento de aguas residuales y reúso agrícola, que inició en 2012, se presentarán las obras desarrolladas a partir de la colaboración internacional, entre las que se destacarán la rehabilitación y construcción de plantas de tratamiento de aguas negras, así como la implementación de cursos y talleres sobre el mismo tema y el monitoreo de la calidad del agua…
Taller “Diálogo Regional Nexo en Latinoamérica”
El Proyecto "Nexo Agua-Energía-Alimentación en América Latina y el Caribe: Políticas Públicas para la Gestión de las Interconexiones entre Agua, Energía y Alimentación" tiene como objetivo implementar la perspectiva Nexo en América Latina y el Caribe, y busca involucrar instituciones a nivel nacional y regional. Además, dada la natura-leza de la temática, el Proyecto fortalece el intercambio de perspectivas entre diferentes regiones a nivel global a través del Global Nexus Secretariat (GNS). Los objetivos específicos del proyecto son: Identificar, caracterizar y comprender mejor los temas y p…
Sexto Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Objetivo General del Congreso Promover espacios de intercambio y estrategias de desarrollo entre instituciones, empresas u organizaciones que trabajan en el sector de agua y saneamiento. Objetivos Específicos del Congreso Intercambiar y analizar experiencias educativas, formales, no formales e informales, sobre la situación de agua y saneamiento. Establecer alianzas estratégicas e intercambio de conocimientos entre las entidades vinculadas al sector aguas y saneamiento. Una publicación con las ponencias y comunicaciones presentadas en el congreso, incluyendo artículos científicos, posic…
XIV ETIAN “Tecnologías para Enfrentar Crisis Hídricas”
El Centro de Competencias del Agua-CCA, la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental-AIDIS, SEDAPAL, ANA-Autoridad Nacional del Agua y APIS, se han unido para hacer realidad el XIV Encuentro Técnico Interamericano de Alto Nivel, para analizar esta problemática, desde el lado de la oferta como de la demanda, presentando ante tales desafíos, tecnologías adecuadas, potenciando la reutilización, reciclaje y valoración de las aguas residuales, mejorando la eficiencia en el ciclo integral del agua, reduciendo la incidencia medioambiental y definiendo las áreas prioritarias d…
Implementação dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável e a Agenda 2030 e o papel da Rede de Gestão Participativa da Água
OBJETIVO: Intercâmbio de experiências e conhecimentos para implementação da Agenda 2030, a partir de ações integradas e sistêmicas da Rede de Gestão Participativa da Água que facilitem o alcance das metas propostas pelos ODS nos processos de gestão da água, alimento e desenvolvimento. Objetivos do Encontro Conhecer a implicação dos ODS no campo da Água, Energia, Alimento e Desenvolvimento. Propor linhas de ações e novas alianças de cooperação para a implementação dos ODS. Lançamento da plataforma da Rede de Gestão Participativa da Água.…
Diálogo Regional Político-Técnico sobre “El Nexo entre el Agua, la Energía y la Alimentación
La División de Recursos Naturales e Infraestructura está organizando el Diálogo Regional Político-Técnico sobre “El Nexo entre el Agua, la Energía y la Alimentación”, que se celebrará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, los días 14 y 15 de mayo de 2018 (borrador del programa). programa_17042018a.pdf Este evento forma parte de las actividades del proyecto “Nexo agua-energía-agricultura-alimentación en América Latina y el Caribe: políticas públicas para la gestión de las interconexiones entre agua, energía y alimentación”, en el marco…
Segundo Foro Virtual Nexo. Sistemas de Riego Solar Fotovoltaico en América Latina y el Caribe
Segundo Foro Virtual Nexo para los países de América Latina y el Caribe sobre experiencias y desafíos de los sistemas de riego solar fotovoltaico…
Third Nexus Virtual Forum. Integrated Watershed Management under a Nexus Perspective.
Third Nexus Virtual Forum for Latin American and Caribbean to discuss the main regional challenges of Integrated Watershed Management from a nexus perspective.…
Tercer Foro Virtual Nexo. Manejo Integrado de Cuencas Bajo una Perspectiva Nexo.
Tercer Foro Virtual Nexo para los países de América Latina y el Caribe para discutir sobre los principales desafíos regionales de la Gestión Integrada de Cuencas bajo una perspectiva nexo.…
Webinar on Public Investment Planning with a Water-Energy-Food (WEF) Nexus Approach
The Natural Resources Division of ECLAC, in collaboration with ILPES and GIZ, presented to the Network of National Public Investment Systems (SNIP) of Latin America and the Caribbean methodological guidelines for the adoption of the Nexus approach in the design of policies, plans and projects in the water, energy and food sectors. In addition, case studies from LAC countries were presented as an example of the practical application of the guidelines.…
Seminario virtual Planificación de las inversiones públicas con enfoque Nexo Agua-Energía-Alimentación
La División de Recursos Naturales de la CEPAL, en colaboración con el ILPES y la GIZ, presentó ante la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de América Latina y el Caribe, una guía metodológica para la adopción del enfoque Nexo en el diseño de políticas, planes y proyectos de los sectores agua, energía y alimentación, además, ejemplificó su aplicación práctica con estudios de caso de países de la región.…
Sixth Nexus Virtual Forum. Diagnosis and proposal to promote irrigation in Central America under the Nexus approach
Irrigation analysis in rural territories of Guatemala, Honduras, El Salvador and Southern Mexico under the Nexus approach.…
Sexto Foro Virtual Nexo. Diagnóstico y propuesta de fomento del riego en Centroamérica bajo el enfoque Nexo
Análisis del riego en territorios rurales rezagados de Guatemala, Honduras, El Salvador y Sur de México bajo un enfoque Nexo.…
Virtual Forum "Challenges for planning and monitoring the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean"
ECLAC, in cooperation with GIZ, presented the case of Bolivia on indicators and evidence-based policies under the Nexus approach.…