17 - 19 Abr 2013
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El XX Seminario Regional Latinoamericano de Bosques y Cambio Climático, es una reunión que se organiza semestralmente y que convoca a representantes de países latinoamericanos que participan en las negociaciones internacionales de cambio climático bajo la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC), en respuesta a la necesidad de avanzar en la discusión de un mecanismo de Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación (REDD+).…
13 - 15 Mar 2013
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este tercer seminario es presentar y discutir con los Puntos Focales de los gobiernos de los países de América Latina los resultados de los estudios sobre los impactos sociales y económicos del cambio climático y de la segunda convocatoria de propuestas de investigación realizada en el marco del Programa EUROCLIMA.…
28 - 30 Jan 2013
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Segundo Seminario Internacional Cambio Climático, Finanzas Públicas y Política Social Universal, se desarrolló en la Ciudad de México entre el 28 y 30 de Enero en la Ciudad Universitaria de la UNAM, con el objetivo de discutir las opciones y los mecanismos de transmisión y de relación entre el medio ambiente, lo social y lo económico en el contexto de un desarrollo sostenible y su reflejo en el sistema fiscal para América Latina.…
An Expert Group Meeting to review a study titled “Responding to Sargassum Influxes through Integrative and Adaptive Natural Resources Management Approaches in the Caribbean SIDS Region- An Exploratory Framework…
El proyecto tiene como objetivos principales colaborar en la realización de un curso virtual introductorio sobre la huella de carbono, orientado a asociaciones de pequeños productores de CLAC. Este curso busca explicar la relación entre el cambio climático, la competitividad internacional, la huella de carbono y los mercados de carbono , además de enseñar una herramienta de medición de la huella, las motivaciones para utilizarla y su metodología con foco en café, cacao y banano. Adicionalmente, el convenio contempla la realización de un estudio sobre los determinantes cualitativos de los preci…
El propósito del proyecto es apoyar un Observatorio Parlamentario Latinoamericano y Caribeño sobre Cambio Climático y Transición Justa (OPCC). fortaleciendo sus funciones y expandiendo su alcance en influencia en América Latina y el Caribe en temas relacionados con el cambio climático y la transición justa.…
El proyecto tiene como objetivo promover la cooperación en áreas de desarrollo económico, estrategias climáticas centradas en el desarrollo y otros temas de interés común. Como parte del acuerdo, se estableció una fuerza de tarea conjunta para diseñar una estrategia climática orientada al desarrollo en el contexto del Fondo Monetario Internacional (FMI), y se elaboraron documentos técnicos clave presentados en reuniones de primavera y otoño del FMI entre 2022 y 2023. A través de esta colaboración, se buscó fortalecer la incidencia de América Latina y el Caribe en debates globales sobre financi…
El proyecto tiene como objetivo principal proveer apoyo financiero para la implementación de la acción "EUROCLIMA LAC". Aunque los detalles programáticos específicos de EUROCLIMA LAC no se describen extensamente en este documento (que se centra en los aspectos financieros y procedimentales de la contribución), el programa EUROCLIMA es reconocido por promover un desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en América Latina y el Caribe. Típicamente, apoya iniciativas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático, la gobernanza ambiental y la transición hacia econ…
El objetivo principal del programa es apoyar actividades relacionadas con el cambio climático en los países que integran la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC). Para el año 2025, la colaboración se centrará en el fortalecimiento de las capacidades de los países miembros de la RIOCC, en coherencia con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París (2015) y sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC). La iniciativa busca organizar y desarrollar acciones que impulsen la acción climática y el desarrollo de conocimientos especializados en la región para afrontar lo…
The First Meeting of Environmental Information: Progress and Challenges towards Environmental Governance was held on December 3-4, 2013 at ECLAC's headquarters in Santiago, Chile.…
La Primera Jornada de Información Ambiental: Avances y Desafíos hacia una Gobernanza Ambiental se realizó los días 3 y 4 de diciembre de 2013 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile y fue dirigida a generadores y usuarios de información ambiental: representantes de la administración pública, organismos internacionales, sociedad civil y académicos.…
6 Dez 2013 - 09:00
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El taller de presentación de los resultados preliminares del Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático (EIECC) se realizó en el Perú, el 6 de diciembre de 2013 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico en la ciudad de Lima. La actividad fue organizada conjuntamente por el Gobierno de Perú, a través de su Ministerio de Ambiente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de presentar metodología, resultados y recomendaciones y recibir la retroalimentación de expertos internacionales, nacionales y del púb…
30 Set 2025 - 16:00
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The Embassy of the Republic of Korea in collaboration with the Institute of Marine Affairs (IMA), Ministry of Planning, Economic Affairs and Development of Trinidad and Tobago and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean is organizing a seminar on ocean-based climate action in the Caribbean.…
2 Jun 2025 - 18:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El pasado 02 de junio de 2025 representantes de las Oficinas de Cambio Climático de los Ministerios de Medio Ambiente de Iberoamérica, quienes conforman la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), se reunieron en modalidad virtual para celebrar los 20 años de creación de la Red.…
4 Setembro 09:00 - 16 Outubro 11:00, 2025
|
Course (Course - )
La transición justa es esencial para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), busca que la acción climática genere beneficios sociales, pero también beneficios económicos inclusivos. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este enfoque permite gestionar los desafíos derivados de la transformación productiva mediante el diálogo social y el respeto a los derechos laborales fundamentales, mediante el acompañamiento socioeconómico de las políticas de lucha contra el cambio climático, de forma que la transición hacia un modelo productivo y energético bajo en c…