Procurar
Día Internacional de la Juventud
Nuevas amenazas, extremismos violentos, condiciones políticas cambiantes, situaciones de inestabilidad económica y transformaciones sociales se conjugan para aumentar las dificultades a que se enfrentan los jóvenes del mundo. Nadie conoce mejor que ellos los problemas que se plantean ni la mejor manera de darles respuesta. Por ello les pido a los jóvenes que levanten su voz e insto a los líderes a que les escuchen. El mundo está cambiando a un ritmo sin precedentes y los jóvenes están demostrando ser unos valiosos socios que pueden promover soluciones significativas. Los movimientos juveniles …
Nuevo libro de la CEPAL aborda avances de la protección social en América Latina
A partir de la década de 2000 la mayoría de los gobiernos de América Latina y el Caribe incrementaron su inversión social e introdujeron innovaciones en las políticas que permitieron reducir la pobreza, mejorar los sistemas de pensiones, ampliar el acceso a la salud y la formalización de los trabajadores, entre otros logros. Un nuevo libro de la CEPAL presenta las reformas e instrumentos más recientes puestos en marcha por los países y analiza el contexto social y económico de las políticas públicas de protección social. La publicación Instrumentos de protección social: caminos latinoamericano…
Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo
Este año en que las Naciones Unidas conmemoran su 70º aniversario podemos recordar los importantes avances conseguidos en favor de la humanidad. La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por las Naciones Unidas en 2007, fue uno de los numerosos éxitos logrados gracias a la colaboración fructífera entre los pueblos indígenas y los Estados Miembros de las Naciones Unidas. Este año también marca un hito en el desarrollo humano. El plazo para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio está llegando a su fin y estos serán sustituidos por la agen…
17th Meeting of the Monitoring Committee of the CDCC
Opening Statement by Alicia Barcena, Executive Secretary of ECLAC, at the 17th Meeting of the Monitoring Committee of the CDCC June 26, 2015 Port of Spain Trinidad and Tobago Minister Arnaldo Brown, Chair of the CDCC, Jamaica Minister Winston Dookeran, Trinidad Ambassador George Talbot, Co-Chair of the Financing for Development process Other Distinguished Ministers and Senior Representatives of Government, Members of the Diplomatic Corps, Representatives of the United Nations system, regional and international organizations, Members of the Media, Ladies and Gentlemen, Dear friends,…
Países crean nueva Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
(9 de mayo, 2014) Con la creación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe concluyó hoy en Lima, Perú, el Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que reunió desde el lunes 5 a autoridades de gobierno, funcionarios del sistema de las Naciones Unidas, representantes de organizaciones no gubernamentales y expertos de la región. El establecimiento de este nuevo órgano subsidiario de la CEPAL busca mejorar las políticas nacionales de desarrollo social, así como la cooperación internacional, region…
Inauguration of the Thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)
Opening remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, on the occasion of the thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean Lima, 6 May 2014 Excellency, Ollanta Humala Tasso, President of the Republic of Peru, Eda Rivas, Minister of Foreign Affairs of Peru, Representatives of the member States of ECLAC, National and municipal authorities, Members of the diplomatic corps, Representatives of international agencies and colleagues of the United Nations system, Representatives of civil society organizations, Antonio Prado, Deputy …
Inauguración del Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Discurso de inauguración de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en ocasión del trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Lima, 6 de mayo de 2014 Excelentísimo señor Ollanta Humala Tasso, Presidente de la República del Perú, Eda Rivas, Ministra de Relaciones Exteriores del Perú, Estimadas y estimados delegados de los Estados miembros de la CEPAL, Estimadas autoridades nacionales y municipales, Señores y señoras miembros del cuerpo diplomático, Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Nacion…
Government Representatives and Officials Discussed the Post-2015 Agenda in the Caribbean
(12 July, 2013) The medium-term challenges and the shaping of a post - 2015 development agenda in the Caribbean were discussed during the Sixteenth Meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Georgetown, Guyana. During the High- level meeting, held on 11 July 2013, government representatives and officials discussed three issues. Presentations were made on the outcome of the Caribbean regional preparatory meeting for the 2014 third international conference on Small Is…
Representantes de Gobiernos y funcionarios internacionales discutieron sobre la agenda post 2015 en el Caribe
(12 Julio, 2013) Los desafíos a mediano plazo y la consolidación de una agenda para el desarrollo post 2015 en el Caribe fueron discutidos durante la Decimosexta reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Georgetown, Guyana. Durante la reunión de alto nivel, que se realizó el 11 de julio de 2013, representantes de los gobiernos y funcionarios de organismos internacionales centraron las discusiones en tres temas principales. Se realizaron presentaciones sobre los resultados de la r…
Towards the Second World Summit for Social Development
.panel-pane .field-type-text-long p { padding: 0 } Background The 1995 World Summit for Social Development, held in Copenhagen, was a milestone in the international social development agenda. At the Summit, governments adopted the Copenhagen Declaration and its Program of Action, focusing development on people and making key commitments. Among the main agreements were the eradication of poverty, the promotion of full and productive employment, and the promotion of social integration. Ten commitments for action were defined, covering gender equality, universal access to education and healt…
América Latina y el Caribe en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
.panel-pane .field-type-text-long p { padding: 0 } Antecedentes La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 1995, celebrada en Copenhague, representó un hito en la agenda internacional del desarrollo social. En ella, los gobiernos adoptaron la Declaración de Copenhague y su Programa de Acción, centrando el desarrollo en las personas y estableciendo compromisos clave. Entre los principales acuerdos estuvieron la erradicación de la pobreza, la promoción del empleo pleno y productivo, y el fomento de la integración social. Se definieron diez compromisos de acción que abarcaban la igualdad d…
Fifth Regional Seminar on Social Development
BACKGROUND Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
ANTECEDENTES Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social en América Latina y el Caribe
Se realizará en Brasilia la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, entre los días 2 y 4 de septiembre de 2025.…
Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean
The Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean will be held in Bridgetown, Barbados, on October 31, 2024, in the framework of the XVI Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean of the United Nations Development Programme (UNDP). This meeting will bring together all the authorities from the Ministries or Secretariats of Social Development and their equivalents, and the outcomes will be recorded in a report that will be distributed to all member countries of ECLAC. The Presiding Officers el…
Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social
La Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se celebrará en Bridgetown, Barbados, el 31 de octubre de 2024 en el marco del XVI Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta reunión congregará a todas las autoridades de los ministerios o secretarías de Desarrollo Social y equivalentes y sus resultados quedarán registrados en un informe que será distribuido a todos los países miembros de la CEPAL. La Mesa Directiva actual fue ele…
Twenty-second meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee
CDCC member countries and associate members will convene for the twenty-second meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee.…
Vigesimosegunda reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Los países miembros y miembros asociados del CDCC se reunirán para la vigésima segunda reunión del Comité de Seguimiento del Comité de Cooperación y Desarrollo del Caribe.…
The MonCom Seminar: Unlocking Caribbean potential: enhancing growth and development through South-South cooperation
CDCC member countries and associate members will convene for the twenty-second meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee. This is preceded by the MonCom Seminar. This year's theme Unlocking Caribbean potential: enhancing growth and development through South-South cooperation.…
Paginação
- Primeira página
- Página anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16