Procurar
Pactos políticos para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe post COVID-19
Report of the twenty-eighth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la macroeconomía, la cooperación financiera y la política fiscal con miras a una nueva estrategia de desarrollo regional
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana, así como un estudio sobre los conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales, y un indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 131 (agosto 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internac…
CEPAL Review no. 131
International financial cooperation to address the Latin American economic crisis / José Antonio Ocampo .-- Mapping social conflicts in natural resources: a text mining study of extractive activities / Ramiro Albrieu and Gabriel Palazzo .-- The ECLA technique of programming and economists in Argentina in the mid-twentieth century / Mariano Arana .-- Indicator of the efficiency of value added tax and income tax collection in Ecuador / José Ramírez-Álvarez and Paul Carrillo-Maldonado .-- Growth and heterogeneity of human capital: effects of the expansion of higher education on the income increas…
Revista CEPAL no. 131
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana / José Antonio Ocampo .-- Categorización de conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales: un estudio de las actividades extractivas mediante la minería de textos / Ramiro Albrieu y Gabriel Palazzo .-- La técnica de programación cepalina y los economistas en la Argentina de mediados del siglo XX / Mariano Arana .-- Indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador / José Ramírez-Álvarez y Paul Carrillo-Maldonado .-- Crecimiento y heterogeneid…
Borrowing is Not an Option for Caribbean Countries, Access to Concessional Funding and Debt Relief is Urgently Needed to Face the COVID-19 Crisis
See presentation by ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena Prime Ministers, Premiers, Finance Ministers, Financial Secretaries, and other high-level government representatives from 15 Caribbean countries held yesterday a virtual meeting with ECLAC, heads of Caribbean regional organizations and representatives of other UN agencies in the subregion to discuss the economic impact of the COVID-19 pandemic on their economies, already besieged by both climatic and economic shocks, including heavy indebtedness and high exposure to natural disasters. The videoconference was presided over by Alicia …
Mayor endeudamiento no es una opción para los países del Caribe, se necesita urgentemente acceso a fondos concesionales y alivio de la deuda para enfrentar la crisis COVID-19
Vea la presentación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena (en inglés). Los Primeros Ministros, Mandatarios, Ministros de Finanzas, Secretarios de Finanzas, y otros representantes gubernamentales de alto nivel de 15 países del Caribe mantuvieron en el día de ayer una reunión virtual con la CEPAL, jefes de organizaciones regionales del Caribe y representantes de otras agencias de la ONU en la subregión para discutir el impacto económico de la pandemia del COVID-19 en sus economías, que ya estaban previamente asediadas por golpes tanto climáticos como económicos, incluyendo …
Regional dialogue to share experiences on fiscal responses to the crisis generated by the COVID-19 pandemic. The Caribbean perspective
We Must Move Towards a New Vision of Development that is More Innovative, Diversified and Inclusive: Alicia Bárcena
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the region’s countries to think about development in a different way to move towards a more innovative, diversified and inclusive vision, during a high-level event held today in Buenos Aires, Argentina. ECLAC’s highest authority was one of the main speakers at the seminar “Challenges for growth and development in Latin America,” organized by CAF-Development Bank of Latin America, in conjunction with the Argentine government. Bárcena participated on a panel about challenges rela…
Debemos avanzar hacia una nueva visión del desarrollo que sea más innovadora, diversificada e inclusiva: Alicia Bárcena
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a pensar el desarrollo de una manera diferente para avanzar hacia una visión más innovadora, diversificada e inclusiva, durante un evento de alto nivel realizado en Buenos Aires, Argentina. La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales del seminario “Desafíos para el crecimiento y el desarrollo en América Latina”, organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina, en conjunto con el Gobierno argentino. Bárcena participó en el…
Los incentivos y apoyos públicos a la producción en el Uruguay
El presente documento tiene como objetivo sistematizar y cuantificar los incentivos y apoyos públicos que el gobierno otorga al sector productivo en Uruguay, siendo clasificados y analizados por área y sector de actividad. Para ello, se relevan todos los programas y reglamentaciones vigentes en el año 2017. Entre estos instrumentos de apoyo al sector productivo se cuentan las exoneraciones fiscales y de aportes patronales, la devolución de tributos a la exportación, la protección arancelaria, los subsidios, los créditos preferenciales, los programas e incentivos a la capacitación, entre otros.…