Procurar
Revista CEPAL no.102
Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2009-2010: The distributive impact of public policies
In 2009, the economies of Latin America and the Caribbean suffered the onslaught of the global financial crisis and, as a result, the region's GDP shrank by 1.9%. In the second half of the year, however, most of the region's countries were experiencing a robust recovery that has been consolidated in 2010, paving the way for regional GDP to expand by 5.2%. This makes Latin America and the Caribbean, together with the emerging economies of Asia, one of the most dynamic regions in the world. Both internal and external factors are underpinning this positive performance. The most notable…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2009-2010: impacto distributivo de las políticas públicas
En 2009, los países de América Latina y el Caribe acusaron los embates de la crisis financiera global en sus niveles de actividad, por lo que la región experimentó un retroceso de un 1,9% del PIB. Sin embargo, ya en la segunda mitad del año, la mayoría de los países de la región inició una vigorosa recuperación que se consolidará en 2010 y permitirá una expansión del PIB regional del 5,2%. Con ello la región, junto con los países emergentes de Asia, se situará entre las más dinámicas del globo. Los factores que propiciaron este positivo desempeño son de índole externa e interna. Entre los prim…
The State, a Decisive Actor for a Development with Equality Agenda
(Brasilia, 30 May 2010) How to attain economic growth and development while reducing poverty and inequalities at the same time? ECLAC believes that is the main challenge facing Latin America and the Caribbean, and to address it, presented today in Brasilia, Brazil a new roadmap for the region in the document Time for Equality. Closing Gaps, Opening Trails. The report, launched during the Thirty-third session of ECLAC, places equality at the core of all efforts to achieve greater welfare for the Latin American and Caribbean people. Equality is not understood only in terms of access to opportuni…
El Estado, actor decisivo para una agenda de desarrollo con igualdad
(Brasilia, 30 de mayo, 2010) ¿Cómo se crece y se genera desarrollo al tiempo que se reducen la pobreza y las desigualdades? La CEPAL considera que éste es el principal desafío que enfrenta hoy América Latina y el Caribe por lo que ofrece una nueva hoja de ruta para la región en el documento La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir, presentado hoy en Brasilia, Brasil. El documento, lanzado durante el Trigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL, coloca a la igualdad en el centro de todos los esfuerzos por alcanzar un mayor bienestar de los pueblos latinoamericanos…
O Estado, ator decisivo para uma agenda de desenvolvimento com igualdade
(Brasília, 30 de maio, 2010) Como crescer e gerar desenvolvimento ao mesmo tempo em que se reduz a pobreza e as desigualdades? A CEPAL considera que este é o principal desafio que a América Latina e o Caribe enfrentam hoje, para o qual oferece um novo guia para a região através do documento A hora da igualdade. Brechas por selar, caminhos por abrir, apresentado hoje em Brasília, Brasil. O documento, lançado durante o Trigésimo terceiro período de sessões da CEPAL, coloca a igualdade no centro de todos os esforços para alcançar um maior bem-estar dos povos latino-americanos e caribenhos. Não se…
Evasión y equidad en América Latina
Como se ha señalado en reiteradas ocasiones, los países de América Latina no son los más pobres del mundo, pero presentan la más alta desigualdad de ingresos. Por este motivo, pensar en el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la equidad social es un imperativo intelectual y moral. La definición del papel del Estado y de la política fiscal constituye, desde esta perspectiva, una herramienta fundamental para la construcción de una mayor equidad. Para ello, las autoridades deben usar con eficiencia todas las herramientas de política fiscal disponibles y recurrir tanto al gasto públic…
Sobre la evolución del gasto público social en América Latina y su papel para la estabilización económica
Una de las características de la evolución económica de América Latina y el Caribe es que, aún en los años de bonanza -que permitieron acumular reservas y disminuir el endeudamiento externo, evitando así una transmisión directa de la crisis internacional por el canal financiero-, los países de América Latina y el Caribe siguieron presentando durante los 2000 una relativa elevada volatilidad del producto. Por otra parte, entre las funciones asignadas generalmente a la política fiscal, una de las más importantes consiste en asegurar la estabilidad macroeconómica. En este marco, el presente docum…
CEPAL Review no.100
Revista CEPAL no.100
Inauguración del "XXII Seminario Regional de Política Fiscal"
The reactions of the governments of the Americas to the international crisis: an overview of policy measures up to 31 December 2009
La reacción de los gobiernos de las Américas frente a la crisis internacional: una presentación sintética de las medidas de política anunciadas hasta el 31 de diciembre de 2009
Fiscalidad y equidad de género
El Cuaderno No 43 Fiscalidad y equidad de Género (2010) dirigido por María Pazos Morán y coordinado por Maribel Rodriguez es una publicación de la Fundación Carolina en colaboración con CEPAL, UNIFEM, el Instituto de Estudios Fiscales de España y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, se inscribe en la línea de análisis de la política fiscal y de sus efectos sobre las desigualdades, así como de la búsqueda de medidas que coadyuvan a alcanzar mayores índices de justicia social. Por ello, centra su atención en la desigualdad de género y tiene como propósito principal anal…