Con la presencia de destacados economistas internacionales que participaron en un seminario sobre estructuralismo fue inaugurada hoy en Santiago, Chile, la XVII Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2016, organizada anualmente por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial (DDPE) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Este año participan 28 estudiantes de posgrado en Economía y disciplinas afines (15 hombres y 13 mujeres) de 12 países de América Latina y Europa: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemal…
Queridos lectores y lectoras:
Tengo el placer de presentarles la nueva versión del catálogo de publicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que contiene lo más destacado de nuestra producción intelectual reciente.
Parte importante de la vocación de la CEPAL es poner este vasto material a disposición de todos ustedes como una forma de contribuir al desarrollo y análisis de los temas económicos y sociales que enfrenta hoy nuestra región, así como de aquellos desafíos que aún debemos encarar.
En la sección “Documentos institucionales” (véanse las páginas 13 a 15…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expresó hoy sus condolencias y pesar por la desaparición del economista argentino Aldo Ferrer, fallecido este martes 8 de marzo a los 88 años en Buenos Aires.
El destacado académico, formador de muchas generaciones de economistas en América Latina, fue muy cercano a la CEPAL y su trabajo estuvo siempre vinculado a los temas estudiados por esta comisión regional de las Naciones Unidas, en particular la preocupación permanente por los problemas del desarrollo latinoamericano, la integración y una visión crítica sobre el proceso de glo…
Young researchers interested in studying the Latin American development process can apply to the seventeenth session of the Summer School on Latin American Economies, organized annually by the Division of Production, Productivity and Management of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The registration period ends on April 18 and the list of the selected candidates will be published on April 27.
The course, which will be held at ECLAC’s headquarters in the Chilean capital, is free of charge but participants are responsible for the costs associated with their trave…
Jóvenes investigadores interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano ya pueden postular a la decimoséptima edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas, organizada anualmente por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Las inscripciones se cierran el 18 de abril y la lista de los candidatos seleccionados será publicada el día 27 del mismo mes.
El curso, que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en la capital chilena, está exento de pago, pero los participantes son responsables de l…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its most important biennial meeting in Mexico City from May 23 to May 27, 2016, where officials will present to its 45 member and 13 associate countries a report on recent activities and will offer governments a reflection upon development strategies in the context of the commitments contained in the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals.
Mexico’s Foreign Minister, Claudia Ruiz Massieu, and ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, signed the agreement on 12 February through which Mexico becomes the ve…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su reunión bienal más importante en la Ciudad de México, del 23 al 27 de mayo de 2016, en donde presentará a sus 45 países miembros y 13 asociados su reporte de actividades y propondrá a los gobiernos una reflexión sobre estrategias de desarrollo en el contexto de los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Claudia Ruiz Massieu, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, firmaron el 12 de febrero el acuerdo en donde México se convi…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará sua reunião bienal mais importante na Cidade do México, de 23 a 27 de maio de 2016, onde será apresentado a seus 45 países membros e 13 associados seu relatório de atividades e proporá aos os governos uma reflexão sobre estratégias de desenvolvimento no contexto dos compromissos da Agenda 2030 e dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável.
A Secretária de Relações Exteriores do México, Claudia Ruiz Massieu, e a Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, assinaram no dia 12 de fevereiro o acordo onde o México será a se…