Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), analyzed on Monday 27 November the potential benefits that a universal and unconditional basic income could have on the 145 million young people in the region, during her presentation of the book Basic Income: A Radical Proposal for a Free Society and a Sane Economy, by authors Phillippe Van Parijs and Yannick Vanderborght, published by Grano de Sal.
According to Bárcena, this could be “a redistributive, intergenerational and emancipating instrument” for young people in the region,…
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), analizó el lunes 27 de noviembre los eventuales beneficios que podría tener un ingreso básico incondicional y universal para los 145 millones de jóvenes que habitan en la región, durante la presentación del libro Ingreso Básico. Una propuesta radical para una sociedad libre y una economía sensata, de los autores Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght, publicado por Grano de Sal.
Según Bárcena, este podría ser “un instrumento redistributivo, intergeneracional y emancipador” para los jóvene…
The President of the Oriental Republic of Uruguay, Tabaré Vázquez, will lead the inauguration of the Second Meeting of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, a subsidiary body of ECLAC, on Wednesday, October 25, 2017, at 4 p.m. local time. This meeting will take place in the facilities of the Secretariat of the Southern Common Market (MERCOSUR) in Montevideo.
The president will be accompanied by Uruguay’s Minister of Social Development, Marina Arismendi; the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC…
El Presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez, encabezará el miércoles 25 de octubre de 2017, a las 16:00 horas, la inauguración de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Secretaría del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en Montevideo.
El mandatario será acompañado por la Ministra de Desarrollo Social de Uruguay, Marina Arismendi, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena,…
Age is one of the structural elements in the social inequality matrix in Latin America and the Caribbean, which overlaps with and potentiates other core elements, such as socioeconomic status, gender, ethnic-racial origin and territory, according to one of the chapters in the Social Panorama of Latin America 2016 annual report, which was presented recently by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
“Each stage of the life cycle presents specific opportunities, challenges and risks,” ECLAC indicates in the chapter entitled “The social inequality matrix: Age as an ax…
La edad es uno de los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social en América Latina y el Caribe, que se entrecruza y potencia con otros ejes, como el nivel socioeconómico, el género, la condición étnico-racial y el territorio, subraya uno de los capítulos del informe anual Panorama Social de América Latina 2016, presentado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
“Cada etapa del ciclo de vida conlleva oportunidades, desafíos y riesgos específicos”, señala la CEPAL en el capítulo titulado “La matriz de la desigualdad social: la edad como un …
A idade é um dos eixos estruturantes da matriz da desigualdade social na América Latina e no Caribe, que se entrecruza e potencializa com outros eixos, como o nível socioeconômico, o gênero, a condição étnico-racial e o território, sublinha um dos capítulos do relatório Panorama Social da América Latina 2016, apresentado recentemente pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
“Cada etapa do ciclo de vida implica oportunidades, desafios e riscos específicos”, assinala a CEPAL no capítulo intitulado “A matriz da desigualdade social: a idade como um eixo das desigualdades s…
Discurso de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con ocasión de la presentación del Sistema de Información Estadística de Niñez y Adolescencia - SIENA
Viernes 9 de junio de 2017
Santiago de Chile
CEPAL
Querida María Estela Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia,
Estimadas y estimados representantes gubernamentales,
Colegas miembros del sistema de Naciones Unidas y de la CEPAL,
Señoras y señores invitados,
Amigas y amigos,
Sean ustedes bienvenidos a la CEPAL, la casa de Naciones Unidas en América Latina y el Caribe.
Es un honor acoger l…
Los niños, niñas y adolescentes siguen siendo la población más vulnerable a la pobreza y la desigualdad en la región, dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, quien destacó el desarrollo, por parte de Chile, del Sistema de Información de Estadísticas de Niñez y Adolescencia, SIENA, el que describió como un aporte, que puede transformarse en un ejemplo para otros países.
Alicia Bárcena y María Estela Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia de Chile, inauguraron este viernes 9 de junio un evento en …