Authorities from Latin American and Caribbean countries stressed today the need to bolster national planning systems with renewed capacities for planning the post-pandemic recovery with a long-term view, on the final day of the Eighteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The high-level gathering – which took place on October 19-21 – was organized by ECLAC and the Government of Panama, through its Ministry of Economy and Finan…
Autoridades de los países de América Latina y el Caribe subrayaron hoy la necesidad de robustecer los sistemas nacionales de planificación con renovadas capacidades para planificar la recuperación pospandemia con una mirada de largo plazo, en la clausura de la Decimoctava Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El encuentro de alto nivel, que se extendió del 19 al 21 de octubre, fue organizado por la CEPAL y el Gobierno de Panamá, a trav…
Autoridades dos países da América Latina e do Caribe enfatizaram hoje a necessidade de fortalecer os sistemas nacionais de planejamento com capacidades renovadas para planejar a recuperação pós-pandemia com uma visão de longo prazo, no encerramento da 18ª Reunião do Conselho Regional de Planejamento do Instituto Latino-Americano e do Caribe de Planejamento Econômico e Social (ILPES) da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
A Reunião de Alto Nível, que ocorreu de 19 a 21 de outubro, foi organizada pela CEPAL e pelo Governo do Panamá, por meio do Ministério de Econom…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la XVIII Reunión del Consejo Regional de Planificación del ILPES
Martes 19 de octubre, 2021
Muy buenos días. Sean todas y todos muy bienvenidos a la Décimo octava reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ILPES de la CEPAL.
Saludo muy especialmente a:
Isaac Alfie, Director de la Oficina de Planeación y Presupuesto de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay;
Héctor Alexander, Ministro de Economía…
Ministers, deputy ministers and high-level authorities from Latin American and Caribbean countries recognized and highlighted the role of the State for leading post-pandemic recovery processes and urged for building resilient institutions, with renewed capacities, to tackle increasingly complex development challenges, during the inauguration of the Eighteenth Meeting of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which is taking place through October 21.
The event – which is being held using a hybrid format, me…
Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe reconocieron y relevaron el rol del Estado para liderar los procesos de recuperación pospandemia e instaron a construir instituciones resilientes, con capacidades renovadas, para hacer frente a los crecientemente complejos desafíos del desarrollo, durante la inauguración de la Decimoctava Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), que se celebra hasta el 21 de octubre.
El encuentro, que se realiza de manera híb…
Ministros, vice-ministros e altas autoridades dos países da América Latina e do Caribe reconheceram e destacaram o papel do Estado na liderança dos processos de recuperação pós-pandemia e instaram a construir instituições resilientes, com capacidades renovadas, para enfrentar os desafios do desenvolvimento cada vez mais complexos, durante a inauguração da 18ª Reunião do Conselho Regional de Planejamento (CRP) do Instituto Latino-Americano e do Caribe de Planejamento Econômico e Social (ILPES), que será realizada até 21 de outubro.
O Encontro, que acontece de forma híbrida, ou seja, virtual e p…
Ministers, deputy ministers and high-level authorities from the region’s countries along with representatives of international and United Nations organizations will analyze the role of the State’s institutional framework and of planning for development in the post-pandemic recovery, during the Eighteenth Meeting of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which will take place on October 19-21 using a hybrid format, meaning virtual and in person.
Participants in this gathering will analyze the challenges, ex…
Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región junto a representantes de organismos internacionales y de las Naciones Unidas analizarán el rol de la institucionalidad del Estado y de la planificación para el desarrollo en la recuperación pospandemia, durante la Decimoctava Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), que se realizará del 19 al 21 de octubre de manera híbrida, es decir, virtual y presencial.
Durante el encuentro se analizarán los desafíos, las experiencias y l…
Ministros, vice-ministros e altas autoridades dos países da região juntamente com representantes de organismos internacionais e das Nações Unidas analisarão o papel da institucionalidade do Estado e do planejamento para o desenvolvimento na recuperação pós-pandemia, durante a 18ª Reunião do Conselho Regional de Planejamento (CRP) do Instituto Latino-Americano e do Caribe de Planejamneto Econômico e Social (ILPES), que será realizado de 19 a 21 de outubro de forma híbrida, ou seja, virtual e presencial.
Durante a reunião, serão analisados os desafios, as experiências e as perspectivas do plan…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) ha creado y mantenido espacios de intercambio técnico entre los países de América Latina y el Caribe con el objetivo de compartir aprendizajes en materia de planificación y gestión pública para el desarrollo. Para ello, desde 2012, se institucionalizaron las Jornadas de Planificación, que se celebran con una periodicidad anual, como una instancia de reflexión, difusión e intercambio de conocimientos en esta materia.
El presente documento recopila los trabajos seleccionados para las VI Jornadas de Planificació…
La crisis ocasionada por la enfermedad por coronavirus ha golpeado fuertemente a la región en materia económica y social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado a abrir los datos referentes al COVID-19 para poder diseñar respuestas basadas en la evidencia. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) considera pertinente explorar la respuesta de los gobiernos latinoamericanos en materia de apertura y uso de datos frente a la pandemia. Este informe tiene como objetivo relevar la situación en los casos de la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, …
Este taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para desarrollar iniciativas bajo los principios y ejes de un Estado Abierto, así como también, transversalizar y territorializar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.…
Este Programa es una iniciativa para promover la adopción de los principios del gobierno abierto y transformar la realidad de los territorios locales en Chile…
El curso virtual busca entregar a las y los participantes los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de gobierno abierto y la Agenda 2030.…
El presente documento tiene el propósito de compartir una breve reflexión teórica sobre el contexto sociopolítico actual como asimismo entregar un conjunto de instrumentos metodológicos que acercarán al usuario a la práctica social de un proceso de participación ciudadana en la construcción de un instrumento de gestión pública.
El documento se estructura en dos capítulos:
El primero de ellos centra el análisis en la importancia que cobra en la actualidad el multilateralismo para resolver problemas complejos y la participación ciudadana como un fenómeno cada vez más presente en los países de la…