Este artículo examina las relaciones económicas Sur-Sur en el contexto del regionalismo. Abarca tres economías de América Latina, y ocho economías dinámicas del Asia en desarrollo. Aunque el nivel de comercio e inversión entre estos dos grupos de economías en desarrollo sigue siendo muy bajo, el comercio crece y al parecer seguirá a ritmo acelerado. Si bien el regionalismo avanza en estas dos partes del mundo, hasta ahora no ha afectado los vínculos entre los dos grupos de economías aquí analizados; de hecho, últimamente el comercio interregional ha crecido más que el intrarregional en la mayo…
Los sistemas educativos de América Latina emplean una tecnología adoptada de la que generaron los países actualmente más industrializados. Esta tecnología hace uso intensivo del trabajo, concentrando el gasto en los salarios del personal docente y administrativo, y su utilización eficiente --tal como se la aplica en los países industrializados-- conlleva un elevado gasto por alumno. Siguiendo recomendaciones de organismos internacionales, muchos gobiernos de la región han manifestado la intención de aumentar el gasto actual en educación a entre 6% y 8% del producto interno bruto. Pero en los p…
Los desequilibrios en el sector externo e interno, desencadenados a comienzos de los años ochenta, así como las políticas de ajuste y estabilización aplicadas a lo largo de la década en América Latina, contrapusieron la necesidad de reducir el déficit fiscal y la de compensar las pérdidas de ingreso de los grupos más vulnerables derivadas de la crisis del endeudamiento externo. En este artículo se examina el comportamiento del gasto social en un grupo de países de la región, con el objeto de determinar en qué medida esas políticas afectaron el nivel y la composición del gasto social y, por lo …
The external and internal imbalances that appeared in the early 1980s, together with the adjustment and stabilization policies applied throughout that decade in Latin America, juxtaposed the need to reduce the fiscal deficit with the need to make up for the loss of income sustained by the most vulnerable groups of the population as a consequence of the external debt crisis. This article examines patterns of social expenditure in a number of countries in the region, in an effort to determine how these policies affected the level and composition of social spending and, hence, influenced social p…