Procurar
Estrategia industrial y empresas internacionales: posición relativa de América Latina y Brasil
Estudio de caso relativo a la fabricación de embragues y discos de embrague en Argentina y Chile
Estudio de caso relativo a la fabricación de equipo eléctrico en el área andina
Estudio de la industria automotriz chilena
Economías de escala y complentación industrial en la fabricación de boquillas de inyectores y alternadores eléctricos
Cost-volume ratios in the motor-vehicle industry; final assembly
Estudo de caso relativo à uma fabricaçao de caixas de cambio com intercambio de partes e peças entre Argentina e o Brasil
América Latina y el Caribe en la nueva era de políticas industriales y de desarrollo productivo
La policrisis mundial (COVID-19, tensiones geopolíticas, disputa tecnológica, conflictos armados y catástrofes inducidas por el cambio climático) ha afectado gravemente las perspectivas de desarrollo sostenible alrededor del mundo. El progreso global en términos de creación de empleos de calidad, reducción de la pobreza y erradicación del hambre se ha deteriorado, llegando en algunos casos a revertirse. En paralelo, una serie de megatendencias está transformando los procesos productivos, complejizando aún más las perspectivas de recuperación en los países en vías de desarrollo. Dichas megatend…
Desarrollo de las Economías Latinoamericanas y del Caribe en el Siglo XXI
El proyecto tiene como objetivo la implementación de acciones de colaboración entre el Gobierno de la República Federativa del Brasil (a través del BNDES y la ABC) y la CEPAL , enfocándose en el "Desarrollo de las Economías Brasileña y Latinoamericanas y del Caribe en el Siglo XXI". Se busca impulsar nuevos modelos de desarrollo sostenible, que combinen la transición hacia una economía de bajo carbono con el aumento de la productividad y la inclusión. El programa abordará temas macroeconómicos y financieros, la neoindustrialización, nuevas políticas para el desarrollo productivo, la transición…
Ensayos clínicos en América Latina y el Caribe: ¿Cómo aumentar su impacto económico y social?
El seminario se llevará acabo el jueves 13 de junio de 9 a 13 horas en la sala Raúl Prebisch en CEPAL Santiago.…
Oportunidades para avanzar en Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes
El encuentro de cierre del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes, de la Fase 2022-2024 del programa de cooperación CEPAL-BMZ/Giz, ofrece un espacio para debatir temas vinculados a la movilidad urbana y cruciales para el futuro de nuestras ciudades.…
Transformación económica productiva, ecológica y socialmente justa en América Latina y el Caribe (WiTra)
Durante décadas, el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe (ALC) se ha basado principalmente en la explotación de recursos naturales sin una incorporación significativa de valor a nivel local. Esto ha limitado el crecimiento económico sostenible y ha expuesto a la región a choques externos. Los ingresos fiscales se mantienen por debajo del promedio de la OCDE (OCDE, 2023), lo que dificulta la creación de espacio fiscal para enfrentar los costos del cambio climático y las inversiones necesarias en sostenibilidad a largo plazo. La pobreza y la desigualdad están estrechamente ligadas …
Diálogo Técnico Políticas de desarrollo productivo para la industria manufacturera de la salud: Revisión y análisis de casos
El objetivo principal de este encuentro es generar un espacio de discusión y aprendizaje entre pares sobre el diseño e implementación de políticas industriales o de desarrollo productivo para la industria manufacturera de la salud en la región. Está discusión tendrá un doble propósito. Por una parte, cada uno de los proyectos de asistencia técnica tendrá la oportunidad de recibir aportes del resto de los participantes, y a su vez, cada uno de los participantes tendrá la oportunidad de conocer y nutrirse de otras experiencias de la región que pudieran servir de inspiración o referencia para sus…
Fortalecimiento del Sector Industrial, Comercial y de las MIPYMES en República Dominicana
Donante: Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM) de la República Dominicana El objetivo general es promover el desarrollo del sector industrial, comercial y de las MIPYMES en el país, la naturaleza de la asistencia técnica se centrarán en: Apoyar al MICM en la formulación y evaluación de políticas públicas relacionadas con la industria y el comercio. Generar análisis e información estadística para la toma de decisiones. Brindar capacitación y asistencia para fortalecer la capacidad institucional del Ministerio en temas de desarrollo productivo y comercio exterior.…
Asistencia Técnica del Congreso Internacional de Innovación de la Industria
Donante: Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil El objetivo del proyecto es brindar asistencia técnica para la décima edición del Congreso Internacional de Innovación de la Industria, organizado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil y la CEPAL. El tema principal del congreso es la Innovación y la Sostenibilidad. Las actividades principales incluyen la publicación de un estudio sobre las tendencias y desafíos de la ecoinnovación en la industria brasileña, un estudio diagnóstico sobre la participación de las empresas en esta área, un estudio compara…
Política Industrial y el Encadenamiento Productivo de Ecuador
Donante: Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) de Ecuador Este Convenio Específico tiene como objetivo general proveer asistencia técnica de la CEPAL al gobierno de Ecuador (MIPRO) en el diseño de políticas y modelos de gestión industriales para el fortalecimiento de la industria intermedia y el encadenamiento productivo. Esto se enmarca en la ejecución del cambio de la matriz productiva y el proyecto "Desarrollo de Cadenas Productivas - Encadena Ecuador" del país. Los objetivos específicos son: 1) Definir estrategias de mejora de los mecanismos de contratación pública como i…
Desafíos para generar un entorno favorable a la Industria 4.0 en la Provincia de Santa Fe
Donante: Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina Este proyecto tiene como objeto la realización de actividades de asistencia técnica por parte de la CEPAL al Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe. Ante el contexto de la nueva era digital y la Industria 4.0, el proyecto busca contribuir con el diseño de políticas industriales y tecnológicas que aborden los desafíos de la provincia. El objetivo general es, por un lado, caracterizar los avances y debilidades de los sectores productivos de Santa Fe en la apropiación de la digitalización. Por otro lado, busca contri…
Finalización y Diseño de la Estrategia Nacional de Cambio de la Matriz Productiva de Ecuador (II Etapa)
Donante: Vicepresidencia de la República del Ecuador El objetivo general es proporcionar apoyo técnico a la Vicepresidencia de la República del Ecuador a través de la generación de productos necesarios para completar el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional para el Cambio de la Matriz Productiva (ENCMP). Esto se realizará mediante el diseño de políticas públicas con alta participación de actores públicos y privados. Los objetivos específicos incluyen: 1) Definición de políticas específicas y agendas de innovación para seis cadenas productivas ya apoyadas (cacao, maricultura, …
Matchmaking: showcases of green technologies
The event “Matchmaking: showcases of green technologies”, held exclusively online, will take place from 22 to 28 June 2023. The event is promoted by the National Institute of Industrial Property (INPI) of Brazil, with the Ministry of Development, Industry, Trade and Services (MDIC) of Brazil, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Euroclima+ Program of the European Union, the World Intellectual Property Organization (WIPO), the Centre for Management and Strategic Studies (CGEE), Ação AL INVEST Verde DPI and the Royal Danish Embassy in Brazil. The showcase pres…