En esta edición 2024 del Observatorio Demográfico se presentan los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión de 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de las Naciones Unidas y en comparación con la revisión de 2000, con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos ocurridos en la región desde principios del siglo XXI. El análisis de las dos revisiones muestra que la natalidad y la mortalidad disminuyeron más rápidamente de lo proyectado en 2000, salvo durante la pandemia, cuando la segunda aumentó marcadamente, y que…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed its commitment to productive, inclusive, and sustainable development in Brazil and throughout the region with a series of concrete initiatives for cooperation and technical assistance aimed at strengthening the South American country’s productive, technological, and institutional capacities.
During an official visit to Brasilia on 20 and 21 November, ECLAC Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs highlighted Brazil’s role on the current global economic and geopolitical stage and reiterated the need to overc…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo, inclusivo y sostenible de Brasil, y de toda la región, a través de una serie de iniciativas concretas de cooperación y asistencia técnica orientadas al fortalecimiento de las capacidades productivas, tecnológicas e institucionales del país sudamericano.
En visita oficial a Brasilia el 20 y 21 de noviembre, José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, destacó el rol de Brasil en el actual escenario económico y geopolítico mundial y reiteró la necesidad de supera…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) reafirmou seu compromisso com o desenvolvimento produtivo, inclusivo e sustentável do Brasil e de toda a região, por meio de uma série de cooperações concretas e assistências técnica destinadas a fortalecer as capacidades produtivas, tecnológicas e institucionais do país sul-americano.
Durante visita oficial a Brasília nos dias 20 e 21 de novembro, José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretário Executivo da CEPAL, destacou o papel do Brasil no atual cenário econômico e geopolítico global e reiterou a necessidade de superar as três armadi…
Este taller fue organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL en Santiago de Chile entre los días 28 de octubre y 8 de noviembre de 2024 y contó con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).…
Estos talleres, que se realizaron de manera virtual, contaron con la participación de 120 personas, 56 de Colombia los días 2 y 3 de octubre, 36 de Costa Rica los días 22 y 23 de octubre, y 28 personas de Jamaica los días 29 y 30 de octubre. Cada uno de estos talleres de capacitación forman parte de las actividades del proyecto del 15º tramo de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas Crecimiento económico inclusivo y sostenible en una sociedad para todas las edades en la era post-COVID-19 en Asia y América Latina y el Caribe .…
On October 29, 2024, the International Day of Care and Support will be commemorated, as proclaimed by the United Nations General Assembly in 2023. This day aims to highlight the centrality of care in our societies as a public good, recognizing its essential role in ensuring the sustainability of life and the planet, and its key contribution to the well-being and prosperity of individuals, societies, sustainable development, and equality. As global, regional, and national demands for care increase, ECLAC reaffirms its commitment to the countries of the region to design and implement comprehensi…
El 29 de octubre de 2024 se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023. Esta fecha busca visibilizar la centralidad del cuidado en nuestras sociedades como un bien público, reconociendo su rol esencial para la sostenibilidad de la vida y del planeta, y su contribución clave para el bienestar y la prosperidad de las personas, las sociedades, el desarrollo sostenible y la igualdad. A medida que las demandas globales, regionales y en cada país por los cuidados crecen, la CEPAL reafirma su compromiso con los países d…
The report was presented at the Legislative Assembly of Costa Rica by Simone Cecchini, Director of CELADE - Population Division of ECLAC, at the Hemispheric Interparliamentary Meeting Migration in the Context of Socio-Environmental Challenges , held in San José, Costa Rica from October 23 to 25, 2024. The joint work, prepared within the framework of the memorandum of understanding between ECLAC and ParlAmericas, constitutes a brief guide for parliamentarians on international migration in Latin America and the Caribbean, from the perspective of inclusive migration governance.…
El informe fue presentado en la Asamblea Legislativa de Costa Rica por Simone Cecchini, Director del CELADE -División de Población de la CEPAL, en el Encuentro interparlamentario hemisférico “La migración en un contexto de retos sociales y ambientales”, que se lleva a cabo en San José, del 23 al 25 de octubre de 2024. El trabajo conjunto, elaborado en el marco del memorándum de entendimiento entre la CEPAL y ParlAmericas constituye una breve guía para parlamentarios y parlamentarias en materia de migración internacional en América Latina y el Caribe, bajo una mirada de gobernanza migratoria in…
“A Região Amazônica, no contexto deste estudo, não só compreende uma diversidade de biomas de grande importância estrutural por sua contribuição ambiental e climática, mas também abriga mais de 50 milhões de pessoas.”
Para conhecer melhor as condições de vida e as diversas necessidades e vulnerabilidades da população amazônica, este documento analisa as lacunas de desigualdade sociodemográfica da população que vive nos territórios que fazem parte da Região Amazônica. Mediante a análise de indicadores sociodemográficos obtidos dos censos demográficos e pesquisas domiciliares dos países membros …
Throughout history, migration has been a fundamental part of human development, presenting with it many opportunities and challenges for both individuals and States. Over the last 50 years, the share of migrants among the world population has remained relatively stable, rising from 2.3 percent in 1970 to 3.6 percent in 2020. As the global population has increased, the number of migrants has also grown significantly – from 84 million in 1970 to 281 million in 2020 – along with unequal distribution across regions. Coupled with increasingly complex drivers of migration, such as climate change, th…
A lo largo de la historia, la migración ha sido una parte fundamental del desarrollo humano y ha presentado numerosas oportunidades y desafíos tanto para las personas como para los Estados. En los últimos 50 años, la proporción de migrantes en la población mundial se ha mantenido relativamente estable, aumentando del 2,3 por ciento en 1970 al 3,6 por ciento en 2020. A medida que ha aumentado la población mundial, la cantidad de migrantes también ha crecido de manera significativa (de 84 millones en 1970 a 281 millones en 2020), junto con una distribución desigual entre las regiones. Esta situa…
Si quiere acceder al procesamiento en línea puede dirigirse al siguiente link: www.redatam.org
Argentina 2022: https://redatam.indec.gob.ar/binarg/RpWebEngine.exe/PortalAction?BASE=CPV2022
Panamá 2023: https://www.inec.gob.pa/panbin/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=LP2023&lang=esp
Paraguay 2022: https://prod.redatam.org/binpry/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=CPV2022…
Lima, Perú, 11 de octubre de 2024
Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Elmer Schialer, país que ejerce la Presidencia del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL y cálido anfitrión,
Señora Rossana Dudziak, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Perú,
Estimadas y estimados ministros y delegados de los Estados miembros de la CEPAL,
Altas autoridades del gobierno del Perú,
Miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Naciones Unidas y de la CEPAL,
Amigas y amigos:
En estos tres d…
The Fortieth Session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) concluded today in Lima, Peru, with Member States and associate members recognizing and endorsing the proposals and recommendations presented by the organization for achieving more productive, inclusive and sustainable development in the region.
At this three-day event – which is the United Nations regional commission’s most important gathering, held every two years – ECLAC shared its vision with the delegations of the 36 countries in attendance regarding the traps affecting Latin America and the Caribb…
El Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizó hoy en Lima, Perú, con el reconocimiento y adhesión de los Estados miembros y países asociados a las propuestas y recomendaciones presentadas por el organismo para lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región.
Durante el evento de tres días -el más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, que se realiza cada dos años- la CEPAL entregó a las delegaciones de los 36 países asistentes su visión sobre las trampas que afectan al desarrollo de A…
O Quadragésimo período de sessões da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) terminou hoje em Lima, Peru, com o reconhecimento e adesão dos Estados membros e países associados às propostas e recomendações apresentadas pelo organismo para alcançar um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na região.
Durante o evento de três dias — o mais importante desta comissão regional das Nações Unidas, realizado a cada dois anos — a CEPAL apresentou às delegações dos 36 países presentes sua visão sobre as armadilhas que afetam o desenvolvimento da América Latina e do C…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte)
Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye:
Mesa No. 4 del seminario de alto nivel: ¿Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático?
Informe de las actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL y de los resultados de otras reuniones intergubernamentales organizadas por la CEPAL desde su trigésimo noveno período de sesiones
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte)
Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye:
Presentación del informe de actividades del sistema de la CEPAL, 2023, y del proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2026
Consideración y aprobación de las resoluciones del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL
Clausura
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…