The countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today the Montevideo Consensus as the basis of a comprehensive and strategic road map for national and regional action, during the closing ceremony of the third session of the Regional Conference on Population and Development, which concluded this Thursday in Lima, Peru.
The closing event was led by Ana María Mendieta, the Minister of Women and Vulnerable Populations of Peru; Mario Cimoli, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); and Dereje Wordofa, Deputy Executive Director of…
Los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy el Consenso de Montevideo como la base de una hoja de ruta integral y estratégica para la acción nacional y regional, durante la clausura de la tercera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que culminó este jueves en Lima, Perú.
La ceremonia de cierre fue encabezada por Ana María Mendieta, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Dereje Wordofa Gidda, Director Ejecutivo Adjunto del Fondo …
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram o Consenso de Montevidéu como um guia integral e estratégico de ação nacional e regional, durante o encerramento da terceira reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento, realizada em Lima, Peru.
A cerimônia de encerramento foi conduzida por Ana María Mendieta, Ministra da Mulher e Populações Vulneráveis do Peru, Mario Cimoli, Secretário Executivo Adjunto da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), e Dereje Wordofa Gidda, Diretor Executivo Adjunto do Fundo de População das Nações Unidas (UNFPA).
Partic…
The pending challenges to address the demands of girls, boys, adolescents and young people in the region, aging, access to sexual and reproductive health, and persistent gender gaps were some of the issues discussed during the second day of the third session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, which is being held through Thursday, August 9, in the Convention Center of Lima, Peru.
On the first panel of the session – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the government of Peru, with support fr…
Los retos pendientes para la atención de las demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la región, el envejecimiento, el acceso a la salud sexual y reproductiva y las persistentes brechas de género fueron algunas de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo abordadas durante la segunda jornada de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe que se celebra hasta el jueves 9 en el Centro de Convenciones de Lima, Perú.
En el primer panel de la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobiern…
La mortalidad, el transnacionalismo migratorio, la fecundidad de las migrantes y de las adolescentes, el feminicidio, la migración de retorno, la segregación en el espacio urbano y el dividendo demográfico, son los temas que componen el último número de Notas de Población, la revista de demografía de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El número 106 de esta publicación editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL, incluye 10 nuevas investigaciones que abordan diversos temas afines al campo de los estudios…
El número 106 de Notas de Población está conformado por 10 artículos, en cuya elaboración han participado 21 colaboradores. Los artículos abordan diversos temas de investigación relacionados con la mortalidad, el transnacionalismo migratorio y la fecundidad de las migrantes, así como la fecundidad adolescente, el femicidio, la migración de retorno, la segregación en el espacio urbano y el dividendo demográfico.…
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile subió a su portal web el Sistema de Indicadores de Violencia contra las Mujeres el cual consiste en una plataforma digital que contiene estadísticas sobre violencia contra las mujeres.…