Procurar
CEPAL Review no. 125
Panorama de la migración internacional en México y Centroamérica
Con el propósito de contribuir con insumos sobre América Latina y El Caribe para el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, en este documento se presenta un diagnóstico de la migración internacional en la subregión de México y Centroamérica. Se trata de una visión panorámica de esta subregión, en la cual se describen los flujos y sus componentes, se analizan aspectos relacionados con la gobernanza de las migraciones, destacando las principales iniciativas y la participación de la sociedad civil y se abordan aspectos relacionados con temas prioritarios en el debate global s…
Migración de retorno en el Paraguay: características e inserción sociolaboral
La historia de los procesos migratorios muestra que una proporción de los emigrantes regresa al lugar de origen. En un marco de cambios en los patrones migratorios relacionados con el retorno en la región, en el Paraguay han surgido diversos interrogantes, que en este artículo se procura abordar. Estos se relacionan, principalmente, con la estimación de la magnitud del retorno, la caracterización sociodemográfica, los diferenciales de inserción laboral y los patrones generales de los itinerarios migratorios. A través de una encuesta ad hoc, se estimó que en los últimos diez años regresaron a s…
More Than Half of All Older Persons in Latin America Do Not Receive a Pension from a Contributory System: ECLAC and ILO
The lack of income from a contributory pension system in more than half of all men, and above all in women, aged 60 or over in Latin America, is the main factor for remaining active in the labor market, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO) sustain in a new joint publication released today. In edition No. 18 of the Employment Situation in Latin America and the Caribbean (May 2018), both United Nations organizations stress that according to their projections, the proportion of people aged 60 or older in the workf…
Más de la mitad de las personas mayores de América Latina no recibe una pensión de un sistema contributivo: CEPAL y OIT
La falta de ingresos de un sistema contributivo de jubilación en más de la mitad de los hombres, y sobre todo mujeres mayores de 60 años en América Latina, es el principal factor para mantenerse activo en el mercado laboral. Así lo señalan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en una nueva publicación conjunta dada a conocer hoy. En la edición N⁰ 18 de Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (mayo 2018), ambos organismos de las Naciones Unidas destacan que según sus proyecciones, entre 2015 y 2050 la p…