(20 de enero, 2015) Autoridades de varios países de América Latina y el Caribe y la CEPAL avanzaron hacia la creación de una agenda regional que desemboque en un pacto por la gobernanza de los recursos naturales, en un encuentro realizado el lunes 19 de enero en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
Ministros, Subsecretarios y expertos de organismos internacionales participaron en la Mesa de Alto Nivel “Hacia una visión de la gobernanza de los recursos naturales para la igualdad en América Latina y el Caribe”, organizada por la CEPAL en conjunto con el Ministerio de …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prestará apoyo a Ecuador para desarrollar diversas iniciativas orientadas a fortalecer la gobernanza de sus recursos naturales en virtud de un memorándum de entendimiento firmado hoy por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, y el Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos de ese país, Rafael Poveda.
Según el documento, la CEPAL prestará asistencia técnica en la discusión y elaboración de herramientas de planificación estratégica y dará apoyo en el levantamiento de información sobre…
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the opening session of the high-level round table "Towards a vision on natural resource governance for equality in Latin America and the Caribbean”
Santiago, 19 January 2015
Ministers and vice-ministers,
Representatives of national authorities and international entities,
Distinguished academics of Norway,
Representatives of international cooperation agencies,
Academics and members of non-governmental organizations,
Representatives of the Economic Commission for Afric…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración de la Mesa de Alto Nivel “Hacia una visión de la gobernanza de los recursos naturales para la igualdad en América Latina y el Caribe”
Santiago, 19 de enero de 2015
Señoras y señores ministros y viceministros,
Representantes de organismos nacionales y entidades internacionales,
Distinguidos académicos de Noruega,
Representantes de organismos de cooperación internacional,
Académicos y miembros de organizaciones no gubernamentales,
Representan…
El presente estudio tiene por objeto relacionar la problemática del desarrollo sostenible con la explotación de gas natural no convencional a nivel general y en específico para los países seleccionados…
La presente guía busca apoyar a los países de la región en la identificación y caracterización de los instrumentos económicos, principalmente fiscales, utilizados en la gestión ambiental y de los recursos naturales. Mediante su aplicación se procura contar con información sistematizada de impuestos, cargos, tarifas, subsidios, sistemas de depósito-reembolso, sistemas de permisos transables y enfoques voluntarios que apoyan la gestión ambiental..…
Con esta publicación se inaugura la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, una vitrina para distintos abordajes desarrollados en la institución, en algunos casos en asociación con otras organizaciones, sobre temas de relevancia transversal. De circulación únicamente electrónica, contiene extractos de documentos seleccionados y vínculos directos a la versión integral de cada uno. El tema elegido para esta primera edición es la sostenibilidad ambiental en el marco del desarrollo sostenible.…