Esta serie presenta, principalmente, los cambios y desafíos que emergen de una geografía cambiante de transporte internacional, a la vez que muestra e interpreta estos cambios desde un punto de vista sistémico, con el fin de entender de forma más profunda el fenómeno del cambio estructural en la industria del transporte internacional y la evolución geográfica y estructural del transporte internacional. El objetivo principal es analizar la evolución del cambio en el patrón de comercio y el transporte internacional en América Latina y explicar los conductores y nuevos desafíos en el desarrollo d…
Latin American and Caribbean progress on reducing road traffic accident fatalities has been slower than expected, and therefore the region should redouble its efforts to achieve the goal of halving the number of deaths stemming from these tragedies by 2020, as established by the United Nations, ECLAC said in a recently published report.
According to the FAL Bulletin N⁰ 342 of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), prepared in conjunction with the 2nd Global High-Level Conference on Road Safety that will be held in Brasilia on November 18-19, the rate of fatalities…
Los progresos de América Latina y el Caribe para disminuir la mortalidad por lesiones producidas en el tránsito han sido más lentos de lo esperado, por lo que la región deberá redoblar sus esfuerzos para alcanzar la meta de reducir en 50% el número de personas fallecidas en estos siniestros hacia 2020 -según lo establecido por las Naciones Unidas-, señala la CEPAL en un informe publicado recientemente.
De acuerdo con el Boletín FAL N⁰ 342 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), preparado con motivo de la Segunda Conferencia Global de Alto Nivel de Seguridad Vial que s…
Os progressos na América Latina e no Caribe para diminuir a mortalidade por lesões produzidas nos acidentes de trânsito têm sido mais lentos do que o esperado. Dessa forma, a Região terá que redobrar seus esforços para alcançar a meta de reduzir em 50% o número de pessoas mortas nos acidentes de trânsito até 2020 – conforme estabelecido pelas Nações Unidas –, destaca a CEPAL em um Relatório publicado recentemente.
De acordo com o Boletín FAL N⁰ 342 da Comissão Econômica para a America Latina e o Caribe, elaborado para a Segunda …
ECLAC updates every year its ranking of container port throughput, which shows the cargo volume in containers in 120 ports of the region, based on data obtained directly from port authorities and terminal operators. In 2014 this activity grew 1.3%, with a total volume of approximately 47 million TEU. This infographic displays the first 20 ports of the ranking.…
La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2014 esta actividad creció 1,3%, con un volumen aproximado total de 47 millones de TEU.
En el extemo superior derecho se puede acceder al ranking 2014 así como a una infografía con los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking 2014.…
A CEPAL elabora a cada ano um ranking que apresenta detalhadamente os movimentos de carga em contêineres nos 120 portos da região, com base nas informações coletadas diretamente com as autoridades portuárias e profissionais dos terminais marítimos. Em 2014 esta atividade cresceu 1,3%, com um volume total aproximado de 47 milhões de TEU. …
Para realizar los cambios necesarios en la infraestructura de la región, incluyendo el ámbito aéreo, es necesario desarrollar políticas públicas integradas y sostenibles de logística y movilidad, que se conviertan en asuntos de Estado con una visión de largo plazo e inmunes a los vaivenes económicos, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro sobre transporte y política aérea fue inaugurado este lunes 15 de junio en la sede del organismo regional de las Naciones Un…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) y la Junta de Aeronáutica Civil de Chile, realizarán un seminario de alto nivel sobre transporte y política aérea en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, del 15 al 18 de junio de 2015.
La reunión será inaugurada el lunes 15 de junio a las 09:00 a.m. por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Jair Samayoa, Presidente de la CLAC, y Cristián Bowen, Subsecretario de Transportes de Chile. El encuentro contará también …
This issue of the FAL Bulletin examines the performance of the countries of Latin America and the Caribbean during the first years of the decade of action for road safety. This document is part of the activities being undertaken by ECLAC as a United Nations regional commission in preparation for the Second Global High-Level Conference on Road Safety, which is to take place in Brasilia on 18 and 19 November 2015.…
El presente Boletín FAL analiza el desempeño de los países de América Latina y el Caribe durante los primeros años de la década de acción para la seguridad vial. Este documento forma parte de las actividades que la CEPAL como Comisión Regional de las Naciones Unidas prepara en el marco de la Segunda Conferencia Global de Alto Nivel de Seguridad vial a desarrollarse en la ciudad de Brasilia el 18 y 19 de noviembre del 2015.…
This FAL Bulletin reviews the main ideas shared at the workshop of high-level experts on transport and aviation policy, held from 15 to 18 June 2015 in Santiago. The event was organized by the Latin American Civil Aviation Commission (LACAC), the Civil Aviation Board of Chile and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).…
El presente Boletín Fal recapitula las principales ideas compartidas durante el taller de expertos de alto nivel sobre “transporte y política aérea” celebrado del 15 al 18 de junio de 2015 en la ciudad de Santiago de Chile. El evento fue organizado por la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), la Junta de Aeronáutica Civil de Chile y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).…
El Ministro Secretario de la Presidencia para Políticas Nacionales de Nicaragua, Paul Oquist Kelley, ofreció una conferencia magistral sobre el proyecto del gran canal interoceánico que se construye en la nación centroamericana el viernes 24 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La autoridad nicaragüense fue recibida por el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas, Antonio Prado, quien estuvo acompañado por la Embajadora de Nicaragua en Chile, María Luisa Robleto.
En sus palabras de bienv…
This issue of the FAL Bulletin shows why urban logistics is a relevant topic in the discussion of urbanization and provides arguments why the last-mile should be included in policies on sustainable mobility in the region. It also delivers insights and arguments how a modern perception of the cargo bike and its inclusion in sustainable logistics policy can deliver towards more sustainable urban logistics development.…
En el presente Boletín Fal se expone la relevancia de la logística urbana en el marco del debate sobre la urbanización y se argumenta la necesidad de tener en cuenta el último eslabón de la cadena de abastecimiento en las políticas de movilidad sostenible de la región. Además, este número aporta información sobre el nuevo concepto de la bicicleta de carga y cómo podría contribuir a lograr un desarrollo más sostenible de la logística urbana de incluirse en las políticas de logística.…
En el mundo entero las lesiones causadas por los accidentes de tránsito son un importante problema de salud pública que tiene una amplia gama de consecuencias sociales y económicas.
Los esfuerzos por abordar este tema a nivel mundial, culminados en el lanzamiento en 2010 del Decenio de Acción para la Seguridad Vial por la Asamblea General de Naciones Unidas, y en la inclusión de las metas de seguridad vial en los objetivos del desarrollo post-2015, ilustran el reto persistente de alcanzar una movilidad segura en el contexto del desarrollo sostenible.
Debido a sus altas tasas de urbanización y …
This FAL Bulletin details the situation of the shipping industry and forms the second and final part of a larger document that begins with Issue No. 338, which puts the current status of maritime trade in context. Both documents fit into a series of bulletins about ports and maritime trade in the region and are, therefore, closely linked to Issue No. 337, which sets out the need for a new port governance in the region to address the new circumstances that have arisen in the maritime market.…
El presente Boletín Fal está dedicado a detallar la situación de la industria del shipping, y corresponde a la segunda y última parte de un documento más grande que inicia con el Boletín FAL No 338 el cual se contextualiza la situación del comercio marítimo. Ambos documentos se enmarcan en una serie de boletines sobre puertos y comercio marítimo en la región y por tanto, se encuentran estrechamente relacionados con el Boletín FAL No 337 que plantea la necesidad de una nueva gobernanza en los puertos regionales para hacer frente a las nuevas condiciones interpuestas por el mercado marítimo.…
Este documento analiza hasta qué punto las estadísticas a nivel subnacional sobre el desarrollo son comparables entre países. Se revisa en detalle las características de las cuentas nacionales y de las encuestas de hogares en países que publican datos del PIB y de la pobreza por territorio o región. Se concluye que hay pocos datos realmente comparables. Una de las principales limitaciones es la estructura político-administrativa, que es disímil entre países. A pesar de las limitaciones, el documento ofrece un panorama y una tipología de dinámicas territoriales de desarrollo.…