Procurar
La reacción de los gobiernos de las Américas frente a la crisis internacional: una presentación sintética de las medidas de política anunciadas hasta el 31 de diciembre de 2009
Objetivos de Desarrollo del Milenio en América Latina y el Caribe. Informe 2010
Contribution of energy services to the millennium development goals and to poverty alleviation in Latin America and the Caribbean
The energy debate has one dimension that is often sidelined: its relationship with poverty and development. This document attempts to shed some light on this aspect, unnoticed when public policies are being formulated.The document describes the results of the joint effort of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Development Programme (UNDP) and the Club de Madrid, which highlight the crucial role of access to energy services[1] in the attainment of the Millennium Development Goals.Access to energy services, as a basic factor for poverty reducti…
Atlas sociodemográfico de la población y pueblos indígenas, Región Metropolitana e Isla de Pascua, Chile
Durante las últimas tres décadas se han producido grandes avances en materia de reconocimiento del carácter pluriétnico y multicultural de los estados y naciones del mundo. En este escenario, en 1993 Chile promulgó la Ley 19.253, conocida también como Ley Indígena; a lo que se suma la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales en el año 2008. Este Atlas responde a la necesidad básica de contar con indicadores convencionales de situación sociodemográfica y salud que permitan evaluar y monitorear la implementación de las po…
Seguros de desempleo y reformas recientes en América Latina
En los últimos años se han verificado un conjunto de reformas en los Seguros de Desempleo en Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay, las que si bien han tenido alcances diversos, desde estructurales a cambios paramétricos, han estado orientadas a mejorar la efectividad y eficiencia de estos Sistemas, por la vía de extender beneficios hacia de trabajadores inicialmente no cubiertos, a mejorar las bases del financiamiento, y a fortalecer los vínculos con políticas activas de capacitación y de servicios de empleo. Además, desde 2008, estos regímenes han adoptado medidas de carácter anticíc…
Gasto social: modelo de medición y análisis para América Latina y el Caribe
La División de Desarrollo Social, ha mantenido un rol de recopilador, organizador y proveedor de las estadísticas de gasto social de los países de América latina y el Caribe. En esta labor pudo constatar la heterogeneidad de criterios tanto para agrupar las diversas funciones sociales como también la cobertura que se hace del gasto social público en los 18 países que contiene su base de datos. Esta falta de unificación de criterios hace que el análisis realizado puede llevar a conclusiones erradas. A ello se suma la necesidad de incorporar la medición del gasto social que efectúan organizacion…
Políticas de educación y su impacto sobre la superación de la pobreza infantil
El documento examina el rol que han tenido en América Latina las políticas educativas y sociales sobre las capacidades de acceso, permanencia y de logros educativos de niños y niñas socialmente vulnerables, -habitantes de zonas rurales y urbanas- marginales, pobres, pertenecientes a minorías étnicas y raciales. Se analizaron las estrategias educativas de las reformas de los años noventa, que intentaron ampliar el acceso al sistema educativo en condiciones de elevados déficit fiscales y bajo margen de maniobra. La reestructuración administrativa, en particular la descentralización de los servic…
La provisión de cuidado y la superación de la pobreza infantil. Programas de transferencias condicionadas en Argentina y el papel de las organizaciones sociales y comunitarias
En el marco de la Iniciativa CEPAL/UNICEF para América Latina y el Caribe Pobreza Infantil, desigualdad y ciudadanía de la División de Desarrollo Social (CEPAL);, el presente estudio indagó sobre las distintas formas de resolución del cuidado de los niños y niñas en Argentina, buscando establecer vínculos con las distintas estrategias de superación de la pobreza infantil. En este sentido, se interpela al Estado en materia de sus obligaciones positivas para efectivamente satisfacer las demandas de cuidado infantil, que no sólo incluyen tiempo y servicios específicos, sin…
Clases medias y desarrollo en América Latina
Esta publicación es fruto de la voluntad de la CEPAL, SEGIB y CIDOB de continuar difundiendo la Agenda de Desarrollo Iberoamericana a un público más amplio. El cuarto volumen de esta colección reúne las contribuciones y recomendaciones de expertos economistas iberoamericanos para dar un impulso renovado a los procesos de desarrollo social y económico de la región. Tras las reflexiones sobre las políticas económicas y sociales que se han efectuado en los últimos años en la región, publicadas en las monografías Visiones del desarrollo de América Latina (2007);, Hacia un nuevo p…
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe, 2010
Nos complace presentar el segundo número de Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe, elaborado en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El objetivo es contribuir, con información y análisis, al complejo proceso de toma de decisiones relativas a la agricultura y el desarrollo rural en América Latina y el Caribe. Los dos últimos añ…
The outlook for agriculture and rural development in the Americas: a perspective on Latin America and the Caribbean, 2010
We are pleased to present the second edition of _e Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas: a Perspective on Latin America and the Caribbean, jointly prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Food and Agriculture Organization (FAO), and the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA). The purpose of the report is to contribute information and analysis to the complex decision-making process regarding agriculture and rural development in Latin America and the Caribbean. The last two years have been…
Transferencias del sector público a la infancia y la vejez en el Uruguay, 1994-2006
El propósito de este artículo es analizar la asignación neta de recursos públicos a los distintos grupos de edad en el Uruguay, su papel en el financiamiento del consumo y los cambios ocurridos en el período comprendido entre 1994 y 2006 en esta materia. Para ello se utiliza un sistema de cuentas especialmente diseñado para medir los flujos económicos entre los grupos de edad —el sistema de cuentas nacionales de transferencias. Las principales conclusiones a las que conduce el análisis son: i) que las transferencias públicas netas implican flujos desde las edades medias hacia los niños y las p…
Qualidade da representação de interesses no Brasil
Passadas mais de duas décadas da inauguração de um regime democrático no Brasil, a questão hoje parece ser menos de temor de reveses autoritários de curto prazo e muito mais de preocupação sobre como a democracia representativa tem funcionado no Brasil e na América Latina. Possivelmente aliada a uma eventual frustração com o desempenho da democracia representativa, existem vozes cada vez mais audíveis, pleiteando ampliação dos espaços de participação popular nas decisões sobre políticas públicas, especialmente nos países andinos. Aparentemente, a democracia na América Latina depara-se co…
Fiscalidad y equidad de género
El Cuaderno No 43 Fiscalidad y equidad de Género (2010) dirigido por María Pazos Morán y coordinado por Maribel Rodriguez es una publicación de la Fundación Carolina en colaboración con CEPAL, UNIFEM, el Instituto de Estudios Fiscales de España y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, se inscribe en la línea de análisis de la política fiscal y de sus efectos sobre las desigualdades, así como de la búsqueda de medidas que coadyuvan a alcanzar mayores índices de justicia social. Por ello, centra su atención en la desigualdad de género y tiene como propósito principal anal…
Mujeres emprendedoras en América Latina y el Caribe: realidades, obstáculos y desafíos
El presente informe examina continuidades y transformaciones en la participación de la mujer latinoamericana en actividades productivas en un sentido amplio: se incluyen pequeñas y medianas empresas (PYME) y micro emprendimientos. El análisis se propone por una parte, caracterizar las particularidades de la actividad emprendedora protagonizada por mujeres en países seleccionados y, por la otra, identificar los factores que han impulsado u obstaculizado esta actividad en la región, desde una perspectiva que apuesta a la promoción de la equidad de género en el mundo del trabajo. El trabajo pone …
Economie des soins aux enfants en Haïti: prestataires, ménages et parenté
Cette étude porte sur l'économie des soins aux enfants et en particulier les enfants de moins de cinq ans en Haïti. Le travail de prestation de soins est relativement peu exploré dans les études sur Haïti. De plus, il est généralement abordé à partir d'une problématique connexe: l'état nutritionnel des enfants par exemple où les soins et les prestataires sont d'abord des instruments (Menon et al. 2003a, Menon et al, 2003b); les moyens d'existence des ménages (Bureau of Applied Research in Anthropology, 1996). Deux enquêtes d'envergure comportent un module sur la g…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2009 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2009
En la presente edición del Anuario estadístico se introducen mejoras respecto del diseño presentado en los últimos cuatro años. En efecto, se ha hecho una nueva selección de los cuadros que se presentaban publicados en papel y cuya consulta es más cómoda en medios digitales. Asimismo, se han unificado, en la medida de lo posible, los criterios utilizados en los capítulos dedicados a temas sociales, económicos y ambientales en cuanto a países, títulos y agrupaciones, entre otros. A pesar de estos cambios, se ha tratado de mantener la continuidad de las principales series estadísticas que la Com…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2009 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2009
En la presente edición del Anuario estadístico se introducen mejoras respecto del diseño presentado en los últimos cuatro años. En efecto, se ha hecho una nueva selección de los cuadros que se presentaban publicados en papel y cuya consulta es más cómoda en medios digitales. Asimismo, se han unificado, en la medida de lo posible, los criterios utilizados en los capítulos dedicados a temas sociales, económicos y ambientales en cuanto a países, títulos y agrupaciones, entre otros. A pesar de estos cambios, se ha tratado de mantener la continuidad de las principales series estadísticas que la Com…
Sesenta años de la CEPAL: textos seleccionados del decenio 1998-2008
La obra fue concebida como parte de la conmemoración por los sesenta años de la institución, en 2008, y complementa la compilación presentada hace una década, representativa del pensamiento de la institución en sus primeros cinco decenios.El libro contiene 24 textos seleccionados, cuya proximidad y afinidad con la historia intelectual previa de la CEPAL permiten caracterizarlo, pese a su autonomía en relación con la publicación de 1998, como una muestra de la continuidad con el período anterior.…