Procurar
Informe de la Decimotercera Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Trade and Development Nexus: reflections on the performance of trade in goods under the Cariforum-European Union Partnership agreement a Cariforum perspective
Given the asymmetry in the levels of development and capacity which exist between the EU and CARIFORUM States, the architects of the CARIFORUM-European Union (EU) Economic Partnership Agreement (EPA)1 anticipated the need for review and monitoring of the impacts of implementation. Article 5 and other provisions in the Agreement therefore specifically mandate that monitoring be undertaken to ensure that the Agreement benefits a wide cross-section of the population in member countries. The paper seeks to provide a preliminary assessment of the impact of the EPA on CARIFORUM countries. In so doin…
Informe de la Vigésimocuarta Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
The Beijing Platform For Action: twenty years of implementation in the Caribbean
The economics of climate change in Latin America and the Caribbean: Paradoxes and challenges. Overview for 2014
El actual estilo de desarrollo mundial no es sostenible debido a su impacto simultáneo en las condiciones económicas, sociales y ambientales, que se refleja plenamente en el desafío del cambio climático. El cambio climático, originado fundamentalmente por las emisiones de origen antropogénico, produce modificaciones ya discernibles en el clima, tales como el aumento de la temperatura media global, las alteraciones en los patrones de precipitación, el alza del nivel del mar, la reducción de la criósfera y los cambios en los patrones de los eventos climáticos extremos. Los avances en los proceso…
Hacia el acceso efectivo a los derechos humanos de la población adulta mayor en el Distrito Federal de la Ciudad de México
Envejecimiento y urbanización: ciudades solidarias y derechos de las personas mayores
Este artículo ofrece algunas reflexiones sobre el envejecimiento y las ciudades, es decir, aborda la interrogante sobre la manera en que viven las personas mayores en los centros urbanos, y los desafíos que enfrentan en este locus. Esta reflexión no quita mérito a la necesidad de análisis y de medidas específicas que beneficien la calidad de vida de las personas mayores que residen en áreas rurales o no urbanas, las que por cierto merecen una atención cuidadosa. Sin embargo, este artículo se concentra en un fenómeno que viene constatándose a nivel global, y particularmente en América Latina y …
Autonomía personal y capacidad jurídica de las personas mayores: la necesidad de un cambio de paradigma
Inclusión social, toma de conciencia y protección de los derechos de las mujeres mayores
El derecho a una vivienda adecuada en el vejez: experiencias y alternativas en Costa Rica
El derecho de las personas mayores a la autonomía, la salud y la vida independiente en la Unión Europea
Este trabajo se ocupa del tema de la autonomía y la salud de la población adulta mayor de Europa en relación con distintas modalidades de atención institucional, una vinculación que se establece sobre todo debido a que en las residencias de larga estadía las personas mayores se encuentran expuestas a serias violaciones de sus derechos humanos, derivadas de una mala atención y del descuido de su dignidad, en razón de la discriminación por edad y de la percepción de la vejez como un destino inevitable. Se abordan dos temas principales: las crecientes limitaciones al ejercicio de los derechos hum…
Atención y protección del derecho humano a la salud de las personas mayores en Cuba
Autonomía, género y cuidado en América Latina
Avances y brechas en la protección de los derechos de las personas mayores en los países del Caribe
En este capítulo se realiza un análisis comparativo de leyes, políticas y programas sociales de los países de la subregión que contemplan a este grupo social, enfocándose en cinco temas clave: las instituciones y políticas; las pensiones sociales; el acceso a los servicios de salud; el acceso a los servicios de cuidado y la reglamentación de las instituciones residenciales. Sobre la base de este análisis, se ofrecen recomendaciones en cada una de estas áreas.…
Acercando el derecho a la salud a las personas mayores en el Distrito Federal de la Ciudad de México
A pesar de que es un fenómeno mundial, y que tarde o temprano todos los países vivirán la transición demográfica, muchos de ellos aún no garantizan los derechos ni los servicios mínimos necesarios para la atención de las personas mayores. Los derechos a una vivienda, al agua potable y, de manera muy especial, a la salud y a la alimentación, son todavía una ilusión para millones de personas mayores que viven en la pobreza, que no tienen seguridad social o carecen de acceso a la atención sanitaria. El objetivo de este trabajo es describir las acciones que se han emprendido en el Distrito Federal…
Mecanismos institucionales y de políticas para hacer efectivos los derechos de las personas mayores en el Perú
La vejez en la cultura de la Polinesia: Rapa Nui y los derechos de los ancianos indígenas
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en México: creando nuevas oportunidades y sensibilizando a la sociedad
Paginação
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- Próxima página
- Última página