Procurar
Joint Round Table on PRTR
Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas - Desarrollo Urbano y Desigualdades Socioespaciales
Los Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas MSUR tienen como objetivo promover una lectura compartida de los problemas y desafíos de las metrópolis y producir consensos sobre maneras de enfrentarlos. Se busca formular proposiciones para una nueva agenda estratégica urbana, que se difunda a través de distintos espacios de integración suramericanos (Mercosur y Unasur por ejemplo), así como en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se celebrará en 2016, en Quito. Los 8 y 9 de junio, en Sao Paulo se realizará el …
Seminário Internacional sobre Gastos Ambientais: diretrizes metodológicas e avanços na América Latina
Durante os dias 15 e 16 de março de 2017, será realizado em Brasília o Seminário Internacional sobre Gastos ambientais: diretrizes metodológicas e avanços na América Latina. Este Seminário é organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e pelo Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea) com a finalidde de desenvolver capacidades técnicas sobre gastos em proteção do meio ambiente.…
Encuentro sobre Resiliencia y Gestión de Riesgos en la ciudad de Angra dos Reis, Brasil
En la semana del 12 de diciembre, se organiza un encuentro en la ciudad de Angra dos Reis en Brasil para identificar, junto con las autoridades locales y la comunidad, la infraestructura crítica de la ciudad más vulnerable ante eventos extremos. Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto “Gestión de riesgo de desastres por eventos extremos y por conductas humanas, ciudades resilientes” realizado en colaboración con la Agencia Alemana de Desarrollo GIZ.…
Reunião sobre Resiliência e Gestão de Risco, na cidade de Angra dos Reis, Brasil
Na semana de 12 de Dezembro, se organiza uma reunião na cidade de Angra dos Reis no Brasil para identificar, em conjunto com as autoridades locais e da comunidade, a infra-estrutura crítica da cidade mais vulnerável a eventos extremos. Esta actividade tem lugar no âmbito do projecto "Gestão do Risco de Desastres de eventos extremos e comportamento humano, Cidades Resilientes", realizado em colaboração com a Agência de Desenvolvimento Alemã GIZ.…
Seminario Internacional “Descentralización, regionalización y ordenamiento territorial”
Este evento se enmarca en un trabajo conjunto realizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la promoción del proceso de descentralización y el desarrollo regional.…
Segundo encuentro Red Latinoamericana de salud urbana
Los objetivos de esta reunión son, entre otros: Discutir la misión y los objetivos de la organización así como también establecer consenso sobre nuestra visión de salud urbana. Tomar conocimiento sobre los trabajos de investigación que se encuentran realizando los nuevos miembros de la red y recibir actualizaciones sobre las investigaciones de los actuales miembros. Discutir y consolidar la estructura organizacional y logística de la red. Identificar oportunidades específicas de intercambio y colaboración a futuro en relación a investigación; capacitación; y oportunidades de financiamiento.…
Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas - Gobierno y gobernanza, ciudadanía educación y cultura
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Municipalidad de São Paulo han organizado los Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas – MSUR.…
Fifth meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters (Principle 10)
Webpage of the meeting: http://negociacionp10.cepal.org/5/en…
Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe (Principio 10)
Página web de la reunión: http://negociacionp10.cepal.org…
Habitat III
La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible va a ser el primer encuentro internacional después de la validación de los objetivos del desarrollo sostenible y de la COP 21. El objetivo de la conferencia es la definición de una Nueva Agenda Urbana. La CEPAL contribuyó al proceso de reflexión desde la región con la preparación del Informe Regional América Latina y el Caribe: Ciudades sostenibles con igualdad.…
Programa de formación online: Desarrollo de resiliencia económica urbana en tiempos de COVID-19
El programa de capacitación en línea busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para gestionar y recuperarse de choques económicos, como el COVID-19.…
Seminario “TIC y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: experiencias e iniciativas de política”
"Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son esenciales para impulsar las profundas transformaciones de los patrones de producción y consumo que se requieren para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades", dijo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la inauguración del seminario. El seminario tuvo como objetivo reflexionar e intercambiar experiencias sobre tendencias, políticas e iniciativas específicas orientadas al uso de nuevas tecnologías para mejorar la gestión ambiental y la prevención de eventos extremos, a nivel internacional y, part…
Taller virtual global: Recuperación económica urbana y creación de resiliencia en el tiempo de COVID-19
Las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas, junto con el FNUDC y ONU-Hábitat, están trabajando en un proyecto conjunto sobre la creación de resiliencia económica urbana durante y después de COVID-19. Este proyecto se basa en el marco de la ONU y promueve el principio de recuperarse mejor al incluir medidas para planificar y construir ciudades resilientes, abogando por un enfoque que sea multirriesgo, multisectorial y de múltiples partes interesadas, que apoye la descarbonización y la circularidad de la economía y se centra en superar las desigualdades y ayudar a los grupos má…
Webinar: "La Ciudad Poscovid y la Agenda 2030"
El evento pretende propiciar reflexiones e intercambios sobre la necesidad de conectar las acciones de respuesta inmediata a la pandemia con la planificación de política pública y el rol crucial de las ciudades para edificar un nuevo futuro pos-COVID-19 en la región. Ello, mediante una recuperación transformadora del desarrollo con mayor igualdad y sostenibilidad bajo el marco de la Agenda 2030 y la implementación de la Nueva Agenda Urbana.…
Taller: Retroalimentación y Validación del Plan de Recuperación Económica REACTIVA GUAYAQUIL
El objetivo es realizar un taller en el que se expondrá el Plan de Reactivación Económica de Guayaquil vía construcción sostenible “REACTIVA GUAYAQUIL” a todos los actores clave que tienen un rol fundamental para obtener su compromiso en el cumplimiento de este.…
LACCW 2021: Big Push for Sustainable Mobility
Este evento de diálogo discutirá el Gran Impulso por la Sostenibilidad, un enfoque renovado concebido por la CEPAL para apoyar el diseño de modelos de desarrollo más sostenibles en la región. Su aplicación al sector de la movilidad es un elemento clave del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ / giz para el período 2020-2022, sobre ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.…
Big Push for Sustainability and New Urban Agenda : opportunities and challenges of its articulation
Side event under the framework of the Fourth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development…
Gran Impulso para la Sostenibilidad y Nueva Agenda Urbana: oportunidades y retos de su articulación
Evento paralelo bajo el marco de la Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible…