El papel de la estructura productiva y las características personales y sociales en la superación de la pobreza en la economía brasileña entre 2012 y 2022
El papel de la estructura productiva y las características personales y sociales en la superación de la pobreza en la economía brasileña entre 2012 y 2022
- Publication type: Revista CEPAL
- Autor: Brito, Elohá Cabreira; Dathein, Ricardo
- Descrição física: páginas 81-100
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/PUB.2025/2-P
- Data: 1 de Agosto de 2025
Abstract
Varios estudios estructuralistas y neoschumpeterianos destacan la relevancia de la estructura productiva para el crecimiento económico de los países y la reducción de las desigualdades; los análisis tradicionales sobre la pobreza se centran en sus microdeterminantes y macrodeterminantes. La principal innovación de este trabajo es el análisis conjunto de esas agendas de investigación. El objetivo es analizar, mediante un modelo logit, el papel de la estructura productiva y de las características personales y sociales de las personas cabezas de familia en el Brasil en los determinantes de sus probabilidades de pobreza entre 2012 y 2022. Los principales resultados indican que los atributos que reducen las probabilidades de pobreza son ejercer su trabajo principal en el sector moderno, residir en una área urbana, tener empleo formal, tener un alto nivel educativo, ser del género masculino y contar con la presencia de un jubilado o pensionista en el hogar.