Foro del Caribe: Definición de una Agenda para el Desarrollo Sostenible ante la Realidad de los Países del Caribe en el Siglo XXI
Work area(s)
Teaser
La sede subregional para el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en colaboración con el Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe y la Secretaría de la Comunidad del Caribe (CARICOM) convocó a esta reunión con el fin de examinar los retos a los que se enfrentan los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe y aportar contribuciones para definir una agenda para el desarrollo post-2015.
Event information
Date
Event type
Documentos del Foro
- Programa Preliminar
- Foro del Caribe: Definición de una Agenda para el Desarrollo Sostenible ante la Realidad de los Países del Caribe en el Siglo XXI (LC/CAR/L.400) (en inglés)
- Conclusiones del Foro del Caribe: Definición de una Agenda para el Desarrollo Sostenible ante la Realidad de los Países del Caribe en el Siglo XXI
- Informe del Foro de Desarrollo del Caribe (en inglés)
Intervenciones y Propuestas de las Delegaciones (en inglés)
Sesión 1: Monitoreo del progreso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la agenda para el desarrollo post-2015 y la ejecución del programa de desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo
Sesión 2: Consideración de las iniciativas de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la agenda para el desarrollo post-2015 y Río+20.
- Informe sobre las consultas nacionales celebradas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio - Alva Baptiste, Ministro de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional y Aviación Civil de Santa Lucía
- Temas cruciales para el Caribe en la preparación de la tercera Conferencia Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo - Garfield Barnwell, Director de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de la CARICOM
- Implementación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo - Janice Miller, Subsecretaria de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica
Sesión 3: La promoción del desarrollo en la labor de reducir la vulnerabilidad de los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe mediante la creación de resiliencia
- Mesa redonda 1: La promoción del desarrollo humano, la seguridad ciudadana y los derechos humanos en el Caribe
- Mesa redonda 2: La promoción del crecimiento inclusivo por medio de la diversificación, la creatividad y la innovación en los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe
- Mesa redonda 3: Aumento de la resiliencia y la cohesión social mediante el aprovechamiento del capital cultural y el empoderamiento de la comunidad en los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe
- Comentarios sobre Mesa redonda 3, Garfield Barnwell, Director de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de la CARICOM
Sesión 4: Fortalecimiento de la gobernanza y la infraestructura financiera en apoyo del desarrollo sostenible en los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe
- Mesa redonda 4: Mejora de la infraestructura institucional y la gobernanza para el desarrollo sostenible en los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe
- Mesa redonda 5: Financiamiento para el desarrollo sostenible de los pequeños países de renta media del Caribe
Documentos de Referencia
Desarrollo Sostenible
- El futuro que queremos
- Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo
- La Sostenibilidad del Desarrollo a 20 Años de la Cumbre para la Tierra: Avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe
- La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir
Objetivos de Desarrollo del Milenio
- El progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Desafíos para lograrlos con igualdad
- Objetivos de Desarrollo del Milenio: una mirada desde América Latina y el Caribe
- Objetivos de Desarrollo del Milenio: Avances en la sostenibilidad ambiental del desarrollo en América Latina y el Caribe
- Objetivos de Desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salud en América Latina y el Caribe
- Objetivos de Desarrollo del Milenio 2006: una mirada a la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer
Financiamiento de Desarrollo Sostenible
Principio 10
- Declaración
- Informe de la Primera Reunión de los Puntos Focales y Hoja de Ruta
Contacto: rio20cepal.org
Related content

Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda para el desarrollo después de 2015 y Río+20
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la Agenda para el Desarrollo después…
Attachment(s)
- Programa preliminar del Foro
- Preliminary programme Forum
- Conclusiones del Foro
- Summary conclusions
- Shaping a sustainable development agenda to address the caribbean reality in the Twenty-First Century
- Draft Report Forum (For participants only)
- The MDGs, Rio+20, The SDGs, Post-2015 Barbados +20 & Caribbean SIDS
- Report on the national consultations held on the Millennium Development Goals
- Critical issues for the Caribbean in preparation for the Third Global Conference on the Sustainable Development of Small Island Developing States
- Implementation of principle 10 of the Rio Declaration of the United Nations Conference on environment and development
- Promoting human development, citizen security and human rigths in the Caribbean small island developing states (SIDS)
- Promoting inclusive growth through diversification, creativity and innovation
- Building Resilience and Social Cohesion by Leveraging Cultural Capital and Community Empowerment
- Comment on Theme 3 Building Resilience
- Enhancing Institutional Infrastructure and Governance for Sustainable Development in the Caribbean
- Financing for sustainable development in small, middle income Caribbean countries